sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Orihuela lanza la iniciativa ‘Menudos Museos’ para los más pequeños

Las concejalías de Cultura y Juventud de Orihuela han presentado una nueva iniciativa, bajo el título ‘Menudos Museos’, dirigida a niños y niñas para fomentar los centros culturales de la ciudad.

Cada domingo desde marzo hasta junio y algunos días en Semana Santa se abrirá un museo o centro cultural de la ciudad. Todas estas actividades son gratuitas, previa inscripción en el teléfono de la Casa Natal de Miguel Hernández: 672 21 90 71 o presencialmente. Todos serán en un horario de 11:00 a 13:00 horas. En estas visitas, además, se realizarán talleres infantiles.

  • Domingo 1 de marzo: Casa Museo Miguel Hernández y Sala de exposiciones Miguel Hernández en el Rincón Hernandiano. Un actor caracterizado del poeta Miguel Hernández nos enseñará la casa donde vivió junto a su familia, su patio y su huerto. Explicará su vida y leerá alguno de los poemas que escribió. Para los niños de 3-5 años se realizará el taller «Colorea y decora la casa de Miguel» y para los niños de 6-11 años se realizará el taller de Creación de abarcas con fieltro.
  • Domingo 22 de marzo: Museo Diocesano de Arte Sacro. Un actor caracterizado del pintor Diego Velázquez enseñará su obra «La tentación de Santo Tomás de Aquino» y dará más detalles de su vida y su obra. Los niños de 3-5 años realizarán el taller «Colorea y decora La tentación de Santo Tomás» y los niños de 6-11 años, el taller de creación de marcos con la imagen del cuadro de Velázquez.
  • Miércoles 15 de abril: Refugio antiaéreo. Un soldado enseñará este curioso lugar situado bajo tierra frente a la Iglesia Santas Justa y Rufina. Consiste en un túnel de trazado sinuoso excavado en la roca. Tiene entre 2 y 2’5 metros de altura y una anchura de entre 1,50 y 3,60 metros. Durante la contienda se utilizó como almacén de abastos y al finalizar esta, como almacén municipal hasta los años 90 del siglo pasado, fecha en que se clausuró. Los niños de 3-5 años realizarán el taller para colorear «El refugio, lugar con historia» y los niños de 6-11 años, el taller de creación de soldaditos de madera.
  • Jueves 16 de abril: Teatro Circo Atanasio Die. Actores y actrices de teatro enseñarán este característico edificio, uno de los pocos ejemplares de la tipología de Teatro Circo Francés que quedan en Europa. Los niños de 3-5 años realizarán el taller «Colorea y decora tu Teatro Circo» y los niños de 6-11 años realizarán un taller teatral.
  • Domingo 19 de abril: Museo de la Muralla. Un actor caracterizado de Pedro I de Castilla nos enseñará y explicará este importante yacimiento musealizado, puesto en valor tras varias fases de excavaciones realizadas entre los años 1998 y 2000. Los niños de 3-5 años realizarán el taller de colorear «Descubre el mapa antiguo de la villa». Los niños de 6-11 años realizarán el taller de búsqueda de restos arqueológicos y tesoros.
  • Domingo 7 de junio: Museo de la Reconquista. Dos personajes, la Armengola y Benzadón enseñarán este museo dedicado a las Fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela, declarada de Interés Turístico Nacional. Además explicarán la leyenda de nuestra heroína, la Armengola. Los niños de 3-5 años realizarán el taller de maquillaje de Moros y Cristianos y los de 6-11 años realizarán el taller de elaboración de coronas y elementos festeros.
- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González