sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Orihuela presenta un programa de inserción sociolaboral para mujeres desempleadas en riesgo de exclusión

  • Este programa permitirá también que usuarias del programa de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Orihuela puedan abrirse paso en el actual mercado laboral

Este martes se ha presentado un nuevo programa de itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de mujeres desempleadas en riesgo de exclusión social o vulnerabilidad. «En este itinerario están contemplados los campos para la formación y adecuación a los nuevos mercados laborales, con los perfiles que se demandan actualmente por parte de las empresas», ha afirmado la edil de Igualdad del Ayuntamiento de Orihuela, Almudena Baldó.

Mujeres participantes del programa de Atención a Víctimas de Violencia de Género

El objetivo es que las mujeres desempleadas residentes en Orihuela y pedanías puedan desarrollar competencias laborales y técnicas, y también se pretende reducir los factores de exclusión y dotar de las herramientas para la búsqueda activa de empleo. Además, este itinerario formativo cubrirá las necesidades, en su mayoría, de las usuarias del programa de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Orihuela. Este programa consta de dos fases. La primera es una formación general en la que se atenderá a las mujeres para conocer su actual situación, y en la segunda fase predominará el carácter individual y personal para aquellos casos que necesiten un apoyo específico.

Contenidos de los talleres

Entre los contenidos impartidos: taller de elaboración de currículum, taller de habilidades sociales en entrevistas laborales, planificación de la búsqueda de empleo, la alfabetización digital, el uso nuevas tecnologías, un taller de emprendimiento y también talleres en materia de autoestima, motivación y de la gestión de la frustración.

Este programa formativo se pondrá en marcha en el local de Participación Ciudadana en Centro Comercial Ociopía, de lunes a viernes en horario de tarde, y en el Centro Cívico de Molins, los martes y jueves por las mañanas, para dar servicio en pedanías.

El edil de Fomento de Empleo, Víctor Valverde, ha valorado esta iniciativa que pone en el foco en un colectivo que está en riesgo de exclusión social y que por cuestiones tienen escasa formación o experiencia profesional. Por eso «esta formación es un camino que se basa en revalorizar los aspectos personales que puede aportar una persona en un puesto de trabajo». Gracias a estos talleres podrán «saber navegar en las páginas del Labora o SEPE, o tener certificado digital para poder gestionar las actualizaciones en el currículum en el Labora sin necesidad de desplazarte», ha dicho el edil.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González