ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Orihuela prueba en el Palmeral un sistema pionero en la detección precoz de picudo rojo

  • Un sensor en el estípite de la palmera, que monitoriza diferentes parámetros, es capaz de llegar a detectar la actividad de larvas de picudo rojo

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Orihuela está probando un proyecto pionero de detección precoz de picudo rojo mediante sensores en varias palmeras seleccionadas en el Palmeral de San Antón.

La empresa LUMNEX France SARL, que ha venido desarrollando desde hace dos años un proyecto de solución Cloud – Internet of Things, PalmNode™, ha sido la encargada de instalar un sensor en el estípite de la palmera, que monitoriza diferentes parámetros y es capaz de llegar a detectar la actividad de larvas de picudo rojo.

El concejal de Medio Ambiente, Dámaso Aparicio, ha explicado que “en las jornadas sobre el Palmeral de Orihuela celebrada hace unas semanas ya se avanzó, en una de las ponencias, la importancia de la inteligencia artificial para que el Palmeral de Orihuela siga avanzando en su presente y futuro”.

Este proyecto recoge los datos de los sensores que son enviados a través de Internet a un servidor donde se analizan y generan una respuesta, visualizable a través de plataforma web y móvil.

Se encuentra en la fase final de evaluación

En este momento se encuentra en la fase final de evaluación de las unidades de preproducción, para acabar de depurar su funcionamiento y proporcionar el entrenamiento del sistema de Inteligencia Artificial, de manera que se puedan obtener nuevas directrices para la versión final de mercado.

“Se trata de una solución pensada para zonas de difícil acceso o especialmente sensibles, donde los tratamientos fitosanitarios preventivos deben ser utilizados solo en condiciones de probada necesidad. Con este sistema conseguiremos detectar la posible presencia de picudo rojo para actuar de manera inmediata y evitar su propagación”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente.

El proyecto se gestó en 2019 y para el desarrollo del sistema se han realizado ensayos y toma de datos en Marruecos y varios cultivos de palmeras en el sureste español, si bien el deseo de Brahim Zaim, CEO de LUMNEX, era poder finalizar la puesta a punto del sistema en el Palmeral de Orihuela, que será el primer lugar del mundo donde se utilice su sistema, y servirá para poder ser mostrado a cultivadores

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El asesinato de la mujer británica en Orihuela Costa, confirmado como caso de violencia de género

Octavio Asencio

El IVAJ reivindica «desestacionalizar» la Senda del Poeta

Elisa Gil

Vecinos denuncian el vertido de escombros en dos puntos de Orihuela Costa

Zaira González

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies