ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Orihuela reanuda el Camino del Lignum Crucis

Toda la formación a través de la web www.orihuelaturistica.es

El Ayuntamiento de Orihuela reanuda el Camino del Lignum Crucis tras el éxito de la primera etapa que tuvo lugar el pasado 6 de abril. Así, las concejalías de Deportes, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Turismo ponen en marcha de nuevo el recorrido, que cuenta con un total de 130 kilómetros divididos en seis etapas, conectando Granja de Rocamora con Caravaca de la Cruz.

La primera etapa, que llevó a los participantes desde Granja de Rocamora hasta Mahoya, pasando por la pedanía oriolana de La Murada, contó con una gran acogida y un ambiente inmejorable. Ahora, el Ayuntamiento invita a los ciudadanos a inscribirse para participar en las siguientes etapas del Camino del Lignum Crucis, que ofrece una oportunidad única de recorrer tanto paisajes naturales como zonas rurales poco conocidas de la región.

Desde la concejalía de Medio Ambiente recuerdan la importancia de mantener el entorno limpio durante estas jornadas, ya que todos debemos ser responsables con los residuos que generemos y garantizar que estas iniciativas pongan en valor la conservación de nuestro medio ambiente.

Estas rutas no solo son una oportunidad para practicar senderismo, sino también para impulsar el turismo rural y cultural en Orihuela, ya que enriquecen el conocimiento sobre el territorio y refuerzan el atractivo turístico de la comarca.

Para información a través de la web www.orihuelaturistica.es  , teléfono: 965304645 y WhatsApp: 67383638. Para los interesados en inscribirse apartado reservas de la wew de Turismo, donde también pueden encontrar más detalles sobre otras actividades; para aquellos no residentes podrán obtener toda la información llamando al 623573920 (H. Granja de Rocamora) o 645403970 (H. Ulea).

Próximas etapas del Camino del Lignum Crucis:

1.           Abanilla – Fortuna – El Fenazar (27/10/2024).

2.           Lorquí – Archena – Ulea (10/11/2024).

3.           Villanueva del Río Segura – Albudeite (17/11/2024).

4.           Mula – Bullas (24/11/2024).

5.           Bullas – Caravaca de la Cruz (01/12/2024).

A los participantes se aconseja llevar calzado cómodo, ropa técnica adecuada al clima, móvil con batería cargada, mochila, comida y bebida, para asegurar una experiencia segura y agradable.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Isabel San Sebastián visitará el Teatro Cortés de Almoradí de la mano de Radio Orihuela

Luis Sempere

La protesta viral de un vecino de Playa Babilonia en TikTok

Luis Sempere

Orihuela celebra la XI Edición de los Murales de San Isidro del 9 al 11 de mayo

Luis Sempere