ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Orihuela restaura cinco piezas arqueológicas de los fondos del MARQUO y del Museo de la Muralla

Se ha invertido algo más de 4.000 euros en los trabajos de restauración, con fondos provenientes de la Diputación de Alicante

El concejal de Patrimonio Histórico en el Ayuntamiento de Orihuela, José Aix, ha presentado los trabajos de restauración de varias piezas arqueológicas que forman parte del fondo del Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela (MARQUO) y del Museo de la Muralla. En concreto, se ha intervenido sobre dos maqâbrîyas (enterramientos) datadas en los siglos X-XI que forman parte de la necrópolis islámica de la plaza Teniente Linares y se pueden visualizar en la colección del MARQUO. Asimismo, se han restaurado dos platos de loza de Hellín del siglo XVII y un plato de Montelupo, datado entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, hallados en la excavación “Casa del Paso” y expuestos normalmente en el Museo de la Muralla.

Trabajos de restauración a cargo de Josefina Monteagudo

Los trabajos, que han corrido a cargo de Josefina Monteagudo, titulada superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la Especialidad de Arqueología, se han realizado en virtud de una subvención por importe de 4.235 euros de la Diputación de Alicante. Para poder llevarlos a cabo, ha sido precisa la autorización de la Dirección Territorial de Educación, Cultura y Deporte, del Servicio Territorial de Cultura y Deporte por tratarse de piezas del MARQUO, reconocido como museo por la Resolución de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana de 2 de diciembre de 1993.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Orihuela lanza el ciclo cultural “Viernes de risa y picoteo” con monólogos y degustaciones

Luis Sempere

Mara Torres: «La primera salida de ‘El faro’ de la temporada es aquí, en Orihuela»

Luis Sempere

Nuca, la tortuga marina rescatada en el puerto de Torrevieja regresa al mar

Elisa Gil