sábado, 19 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadOrihuelaPolítica

Orihuela se opone a la instalación de una central fotovoltaica junto al núcleo urbano de Torremendo

  • La instalación fotovoltaica ocuparía unos 82.000 m² dentro de un conjunto de parcelas con una extensión total de 361.236 m² y según el consistorio oriolano impediría el crecimiento de la pedanía oriolana además del perjuicio paisajístico que causaría este «mar de espejos»

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, acompañado por los concejales de Desarrollo Rural, Víctor Valverde, de Patrimonio, Rafael Almagro y la pedánea de Torremendo, Sonia Bautista, ha dado a conocer su oposición y la presentación de alegaciones, ante la Dirección Territorial de Industria, por la construcción de una central fotovoltaica y su infraestructura de evacuación en la pedanía oriolana de Torremendo.

Solo la instalación de paneles fotovoltaicos ocuparía unos 82.000 m² ,  dentro de un conjunto de parcelas con una superficie total de 361.236 m², dividida en tres partes, “atenta contra la pedanía y su territorio, ahoga al núcleo urbano y al PERI que está en desarrollo, principalmente en la zona del colegio que vería imposible una futura ampliación. Al mismo tiempo, va en contra de la evaluación paisajística que se ha hecho sobre el proyecto, que está sesgado, al no tener en cuenta varios aspectos que convierte a la pedanía en un mar de espejos”, ha explicado Víctor Valverde

El concejal de Desarrollo Rural considera que esta planta no es lo más apropiado para Torremendo que además es una pedanía de las más alejadas del centro de la ciudad y que en poco tiempo puede tener problemas de despoblación. “La tenemos que mimar y dotar de infraestructuras pero no de este tipo”, ha señalado el edil.

«No las queremos al lado de nuestras casas»

Por su parte, la pedánea de Torremendo ha expresado la preocupación e inquietud que están viviendo en la pedanía por esta construcción y ha dejado claro que no están en contra de las plantas solares pero “no las queremos al lado de nuestras casas, de nuestro colegio y así lo ha manifestado el pueblo entero con  las más de 500 firmas que hemos recogido”.

«¿No hay otro sitio más que el alrededor de Torremendo?»

Finalmente, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana considera que resulta llamativo que cuando se plantea atender las necesidades en materia de infraestructuras hidráulicas para recuperar el territorio de la DANA y evitar que se produzcan nuevas inundaciones, «se pone encima de la mesa que tenemos que buscar soluciones verdes que no dañen el entorno y ahora nos presentan este proyecto. ¿No hay otro sitio más que alrededor del pueblo de Torremendo? Lógicamente hemos buscado el sustento legal para evitar que este proyecto se materialice y provoque daños en el sistema natural de Sierra Escalona, en la flora y en la fauna, que afecte a los tres planes especiales que se están desarrollando e invada calles e incluso el colegio”. Además señala que esta instalación no es acorde al PAT donde en su artículo 59 reconoce que las pedanías forman parte de un hábitat histórico relacionado con la huerta y los sistemas agrarios tradicionales, por lo que debe garantizarse sus condiciones de vida y mejorar su calidad urbana e integración en el paisaje.

Bascuñana quiere dejar claro que desde “este equipo de gobierno vamos a defender el termino municipal de Orihuela y en este caso de Torremendo. Quiero que sepan que van a tener todo nuestro apoyo para defender los intereses de esta pedanía y esperemos que puedan encontrar otra ubicación más acorde porque estamos a favor de las plantas de energía solar, pero no ahí ni de esa manera”.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital

Estos son los actos religiosos en la Semana Santa de Algorfa

Zaira González

Detenidos en la Vega Baja los atracadores de un club de cannabis que amenazaron de muerte al gerente

Zaira González