Cultura y Sociedad

Orihuela "manos a la obra" para poner en valor su Palmeral

“Esta va a ser una actuación integral y va a repercutir positivamente en todos los elementos etnológicos y patrimoniales, y en la integración del Palmeral en la ciudad”, ha informado Fernández. El concejal ha estado acompañado por el arquitecto de la empresa a cargo del proyecto, Javier Gamayo. La financiación de esta iniciativa cuenta con una aportación del 50% de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional y otro 50% del Ayuntamiento de Orihuela. Se espera que a principios de verano se adjudique la realización del proyecto. El objetivo principal del proyecto “es la recuperación de los valores culturales, ambientales y paisajísticos que posee el Palmeral de San Antón mediante la restauración de los elementos configuradores de sus características intrínsecas, la generación de recorridos que potencien su carácter de esparcimiento y su atractivo turístico”, ha declarado el edil de Medio Ambiente. Además, se quiere amplificar la divulgación de sus valores culturales y ambientales con la creación del centro de interpretación del Palmeral. “El proyecto persigue la transformación parcial del Palmeral, estableciendo las bases y actuaciones futuras”, ha explicado Gamayo. Para lograr ese objetivo principal, se han establecido dos objetivos específicos, con actuaciones concretas para alcanzarlos.]]>

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Comienzan las obras del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible en Almoradí

Zaira González

Multitud en la 14º iluminación de la Cruz de la Muela en Orihuela

Zaira González

Más de 20.000 personas disfrutaron de la VII Fiesta Gastrocultural Fin de Campaña Alcachofa de Dolores

Zaira González