Orihuela acogió este jueves las VII Jornadas de la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros en el Palacio Episcopal donde se congregaron representantes de diferentes entidades como la Diputación Provincial, la Autoridad Portuaria de Alicante, Quirón Salud, Patronato Provincial de Turismo, MSC Cruceros y Ayuntamiento de Orihuela, entre otros.
El turismo de cruceros está auge y, en este 2024, se espera que lleguen hasta el Puerto de Alicante un centenar de cruceros con más de 230.000 cruceristas, que dejarán sólo en la capital provincial más de 60 millones de euros. Son cifras muy importantes como destacó el director de la Asociación organizadora, Roberto Martínez, así como su presidente, Francesco Balbi, quien indicó, además, la importancia de que Global Ports, la primera operadora de terminales de cruceros, haya apostado por Alicante, realizando una inversión de más de dos millones de euros, “implantando servicios que den una satisfacción muy positiva a los cruceristas que nos visitan”, matizó al tiempo que resaltó las múltiples comunicaciones con las que cuenta la capital provincial que hace posible que el visitante se sienta muy cómodo y posibilita la oferta de destinos de interior.
Esa buena experiencia para el crucerista viene también de la mano de la creación del observatorio comercial de la Autoridad Portuaria que tiene por objeto “traer más cruceros de una manera organizada y coordinada entre todos los agentes que participan y siempre apostando por la colaboración público- privada”, indicó David Nadal, Jefe de Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de Alicante.
Muchos de los participantes incidieron en ese tipo de colaboración público- privada como de éxito para que, cada año, lleguen más turistas de cruceros hasta la provincia. Así, durante la jornada, se escuchó defender esta tesis a José Francisco Mancebo, director del Patronato de Turismo Costa Blanca y las técnicas de esta entidad Mar López y Marina Campello; Sofía Basterra, PR Manager de MSC Cruceros; José Sennocheribbo, Shoreside Operation Manager Noatum Maritime; Luis Castillo, Presidente de APHA; Mari Carmen Sánchez, ex vicealcaldesa de Alicante o Rosa Ruiz Aragonés, Directora Territorial de Comunicación y Relaciones Externas de Quirón Salud. A esta empresa, la Asociación quiso agradecerle su gran implicación con este tipo de turismo. Tal es así, que los cruceristas que han llegado, este año, hasta Alicante han podido transitar por la ciudad de una manera más nítida gracias a los miles de mapas que Quirón patrocinó.
En esta edición, también fue destacable la presentación de “Ocean Race”, la prueba más dura de vela del planeta con trascendencia mundial, pero sede en Alicante, así como la iniciativa de ESATUR, la plataforma “Alicante Costa Blanca Cruise Friendly” con la que se quiere implicar a todo el tejido empresarial para que, entre todos, se haga más excepcional la visita del crucerista.
Orihuela, destino de turismo de cruceros
La celebración de esta jornada en Orihuela tenía un objetivo muy marcado. La capital cultural de la Costa Blanca no quiere quedarse atrás en este tipo de turismo y ha dado un paso al frente, posicionándose como un destino muy interesante para los cruceristas que lleguen hasta Alicante. A través de dos mesas redondas, se dio a conocer todo lo que ofrece la capital comarcal en cuanto a patrimonio, campos de golf, actividad comercial, hoteles o gastronomía, que es mucho y que ha dejado impactado al casi centenar de asistentes que han asistido a las jornadas. En esas mesas redondas participaron autoridades muy representativas del tejido social, cultural, empresarial y político de Orihuela y la Vega Baja como Cristina Ros, CEO de Zenia Boulevard; Marcos Martínez, presidente de Asemvega; Ángel Murcia, coordinador de la Red Tourist Info de la provincia de Alicante, Ángel Llopes, Managing Director de la Asociación Campos de Golf Costa Blanca; Sofía Madrid, directora del hotel La Laguna; José Antonio Martínez, director del Museo Diocesano de Arte Sacro; Javier Sánchez Portas, experto en patrimonio; Antonio Martínez-Canales, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante y Gonzalo Montoya, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela.
Montoya defendió que el turista de cruceros debe venir a Orihuela porque no hay otra ciudad que tenga en la Costa Blanca una oferta tan completa. “Tiene patrimonio natural con un palmeral que es el segundo más grande de Europa, playas, las más galardonadas de la Comunitat, el Mercado Medieval más grande de España, y un inmenso patrimonio inmaterial y material. En tan sólo un recorrido se pueden visitar 8 monumentos que son Bien de Interés Cultural. Creo que pocos municipios no sólo de la provincia, sino de España pueden presumir de ello”, remarcó el concejal de Turismo.
Las jornadas las cerraron la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincia, María del Mar Sáez, y el alcalde de Orihuela Pepe Vegara. Sáez manifestó que hay que seguir potenciando los municipios de interior a través de este turismo. En estos momentos -matizó- unos 15 de la provincia ya se están beneficiando. Por su parte, Vegara agradeció a los asistentes su presencia y visita a Orihuela, manifestando que “somos conscientes del valor de nuestro patrimonio porque muchos turistas vienen a nuestras playas pero no todos lo conocen y es precisamente el que nos acredita como la segunda ciudad monumental de la Comunitat Valenciana”.
Las Jornadas de la Asociación Costa Blanca Turismo y Cruceros han sido patrocinadas por el Ayuntamiento de Orihuela, Caja Rural Central, Las Ramblas Golf, la Autoridad Portuaria de Alicante, Alicante Cruise Port, El Corte Inglés, Vega Fibra y Radio Orihuela Cadena Ser.
El encuentro matinal finalizó con una visita guiada a la obra “La Tentación de Santo Tomás de Aquino”, de Diego Velázquez, que se conserva y custodia en el Museo Diocesano de Arte Sacro, propiedad del Obispado Orihuela- Alicante.

Premios y reconocimientos
Clausuradas las jornadas, se procedió a la celebración de un almuerzo, en cuyo transcurso se entregaron los premios y reconocimientos que, por segundo año consecutivo, por parte de la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros. En esta edición, se concedió el galardón a la Innovación en la Promoción del Destino Alicante Costa Blanca a La Plaza Alicante Tour; Sostenibilidad Turística, The Ocean Race; Trayectoria Gastronómica, Chociolates Marcos Tonda; Contribución a la visualización de Alicante Costa Blanca como Destino de Cruceros, Carlos Parra de Kruceros.com; Mejor Empresa de Servicios Turísticos de Alicante Costa Blanca, Forty Gestión y el de Trayectoria Histórica Empresarial ha ido a parar a Bus Sigüenza.
Por otro lado, se reconoció a Cruceros Kontiki, a Vicente Armengol Climent, vicepresidente de FACPYME y el reconocimiento especial muy emotivo se ha otorgado a la socia fundadora Esperanza Parodi.