sábado, 22 marzo 2025
- Publicidad -
ActualidadMunicipiosOrihuelaPolítica

Participación “masiva” en la concentración celebrada ayer por la Plataforma de Afectados del IES el Palmeral

Convocada por la Plataforma de Afectados por el Cierre de la ESO y el Bachillerato del IES Palmeral de Orihuela en la glorieta Gabriel Miró, la movilización que se celebró ayer contó con una asistencia masiva de estudiantes, padres y madres, así como de profesores de los cuatro institutos de la ciudad. También acudieron representantes políticos autonómicos del PSOE y Compromís, que previamente se reunieron con miembros de la plataforma para conocer de primera mano la problemática, como les hemos ido contando en Vega Baja Digital.

El objetivo de los manifestantes ha sido denunciar las graves consecuencias que traería consigo el proyecto anunciado por la Conselleria de Educación, que pretende transformar el actual IES El Palmeral en un Centro de Formación Profesional sin construir más instalaciones educativas aparte de las que ya existen en la ciudad. Según denuncia la plataforma en el manifiesto que leyeron en la concentración de ayer, “La reubicación de más de 400 alumnos en los tres institutos restantes – IES Tháder, IES Espeñetas e IES Gabriel Miró – conllevaría la instalación de barracones en todos los centros, la saturación de los espacios comunes y la consecuente degradación de la calidad educativa en Orihuela”. Se ha señalado, también, la opacidad por parte de la Administración autonómica, que todavía no ha concretado aspectos fundamentales del traslado.

El acto ha estado marcado por la participación activa de algunos de sus asistentes, con intervenciones como la actuación de una profesora del IES El Palmeral, quien ha compuesto e interpretado una canción sobre la problemática, y una performance realizada por alumnos del IES Gabriel Miró. Un representante de la plataforma ha leído un manifiesto, en el que se ha insistido en la necesidad de que se reconsidere la decisión tomada y se han exigido soluciones que no perjudiquen a los estudiantes ni precaricen la educación pública. “Creemos que hay una alternativa viable y sencilla que podría resolver el problema”, indica un miembro de la plataforma, “la división administrativa y física del actual IES El Palmeral, que cuenta con suficiente espacio como para albergar dos centros independientes, uno de ellos el Centro de Formación Profesional. Hay precedentes».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La directora general de Innovación e Inclusión Educativa se reúne con el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada

Luis Sempere

El PSOE acusa a la GVA de ejecutar menos de un tercio de la inversión prevista para la Vega Baja

Luis Sempere

Tres menores identificados por quemar contenedores en Cox

Luis Sempere