domingo, 11 mayo 2025
pellets
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Pellets en las playas de la comarca de la Vega Baja

El biólogo Juan Antonio Pujol explica que este problema existe desde hace muchos años

Lamentablemente, ha sido el vertido de “pellets” en Galicia el que ha sacado a la palestra un problema de contaminación evidente y conocido desde hace muchos años. Ha sido esta catástrofe ecológica la que ha colado el debate en la esfera política, pero esta marea silenciosa cubre de plásticos todas las playas del país, por ende, también las del litoral de la comarca de la Vega Baja, de hecho, estos días, por ejemplo, han podido verse más de una docena de estas partículas en 25 metros lineales en la playa de Cala Capitán en Orihuela Costa, como muestra la página de Crónicas Naturales de Torrevieja, cuyo autor es el biólogo Juan Antonio Pujol.

Solo hay que fijarse un poco, especialmente donde rompen las olas, para ver como las corrientes marinas y el viento arrastran hasta nuestras costas estos pellets, también conocidos como “perlas plásticas” o “lágrimas de sirena”, residuos que se unen a los cientos de miles de kilos de plástico de todo tipo que hay en el mar. Estas sustancias tardan mucho en descomponerse y existe una ingente cantidad de micro plásticos que ingresan en la cadena trófica del mar, es decir, en la cadena alimentaria marina a la que se expone el ser humano.

No somos conscientes de la cantidad de plástico y otros residuos que hay en el mar y los arenales. Lo primero que viene a la mente son botellas o bolsas, pero el listado de deshechos es interminable: envoltorios, latas, envases, globos y mucho más.

Lo sucedido en Galicia debe servir para que seamos conscientes de que hay que cambiar la legislación del transporte marítimo, así como reducir plástico, señala Pujol.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Puesto en el mercadillo de los sábados de Orihuela en el Día Mundial del Comercio Justo

Elisa Gil

El CEIP Trinitario Seva y el IES Rafal conmemoran el Día de Europa con un espectáculo multicultural

Elisa Gil

Arrancan los Murales de San Isidro de Orihuela

vegabajadigital