La candidata número 2 de Cambiemos Orihuela, Leticia Pertegal, ha presentado uno de los pilares fundamentales de su programa; el patrimonio propio de Orihuela. El programa electoral «Sumar para Avanzar: 300 propuestas para una Orihuela mejor» en patrimonio de subdivide en seis áreas de acción correspondientes a los patrimonios histórico, civil, arqueológico, religioso, mueble, documental y musical. La formación municipalista plantea que el patrimonio de Orihuela es su gran fortaleza y su «mina de petróleo» de potencial actividad económica sobre la que sostener una apuesta verde por la prosperidad económica y social que proyecte a la ciudad.
Pertegal, experta en Patrimonio, explicaba que desde Cambiemos Orihuela «apostamos fuertemente por la recuperación de nuestros barrios tradicionales, de todo el casco histórico y de todas las viviendas en un lamentable estado pero hoy vamos a resaltar algunas propuestas sobre el patrimonio». Respecto a la peatonalización de las calles que forman parte del entorno en donde se localizan Bienes de Interés Cultural. La máster en Gestión de Patrimonio ha anunciado su compromiso con acelerar la rehabilitación integral del Museo Arqueológico Comarcal y crearle una nueva musealización (coordinación de la escena museográfica) para Orihuela «en la línea de las nuevas vanguardias museográficas».
Aceleración declaración de BIC del Monasterio de San Juan y de todas las imágenes de Francisco Salzillo que Orihuela posee
De entre las propuestas en patrimonio arqueológico, Pertegal ha querido resaltar «la rehabilitación de la torre d’En Vergonyes y la creación en su entorno la Plaza de la Fusta, queremos volver a dignificar este espacio». En cuanto al patrimonio religioso la candidata ha señalado la importancia de acelerar la declaración de BIC del Monasterio de San Juan «porque sería una pena que la orden tuviese que abandonar Orihuela y se perdería un patrimonio muy valioso» y de todas las imágenes de Francisco Salzillo que la ciudad posee.
Por su parte, en lo que respecta al Patrimonio Mueble y Documental Pertegal ha prometido «restaurar la Gloriosa Enseña del Oriol original y exponerla en el Palacio de Rubalcava, como también dotar al archivo Archivo Municipal de Orihuela de edificio propio, puesto que sus instalaciones son muy pequeñas y muy reducidas y creemos que necesita un edificio propio para favorecer la conservación de estos bienes y las tareas de investigación». En cuanto a Patrimonio Musical, Pertegal ha explicado su plan «Noviembre musical» con motivo de Santa Cecília, cuyo objetivo es «poner en valor figuras muy importantes de Orihuela como pueda ser Matías Navarro, Ginés Pérez de la Parra, Ignacio Genovés y otros compositores» además de cerrar el mes con un gran concierto con artistas de la escena oriolana.
Por último ha querido resaltar que «en nuestra página web (www.cambiemosorihuela.es) se puede consultar nuestro programa con muchas otras propuestas además de las que he indicado».