Pomares
Cultura y SociedadOrihuela

Pomares denuncia al alcalde y a la edil de Seguridad por acoso y discriminación

El comisario de la Policía Local de Orihuela solicita una investigación por los hechos que le están generando "indefensión y daños psicológicos de difícil reparación”

El comisario jefe de la Policía Local de Orihuela, José María Pomares, ha presentado una denuncia por acoso y discriminación contra la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, y contra el alcalde Pepe Vegara.

Hace poco más de un mes, desde que el primer edil desestimase la solicitud de Pomares de prorrogar su jubilación, aunque interpuso recurso de reposición, y tras la interposición de denuncias en varias concejalías, Pomares ha sido sometido con determinados hechos que considera que se busca desprestigiarlo personal y laboralmente.

Pomares expone en su denuncia que en este periodo de tiempo recibió una instrucción indicándole cómo tiene que realizar sus funciones legalmente encomendadas mediante “unos controles excesivos y sin amparo legal alguno” y añade también “mediante amenaza de expedientes disciplinarios”, entre otros.

“Esa amenaza, así como la discriminación en la realización de mis funciones me genera indefensión y daños psicológicos de difícil reparación”.

José María Pomares, comisario jefe de la Policía Local de Orihuela

Pomares describe que respecto a su trabajo “me solicitan organigramas y realización de funciones de agentes de la Policía Local y se me envía por Gestiona (plataforma electrónica de la Administración) y por email para firmar que lo he recibido. Pero una vez que acceso a Gestiona para subir lo solicitado me encuentro que no me han dado acceso y por lo tanto no puedo subir nada al expediente. No sé qué pretende, pero eso es denigrante para mi profesión”.

Otro hecho que señala el comisario es el que tiene que ver con la entrega las tarjetas de combustible, ya que estas no se entregan al jefe de Policía, sino directamente a los agentes, “sabiendo que esa es función de Jefatura y no de la concejala”. Además, añade que “no se entregan las tarjetas de 4 vehículos siendo uno de ellos el vehículo que tiene asignado la jefatura”.

Por otro lado, “se solicita los fichajes de enero de los miembros de la Policía Local pero solamente de 4 agentes, uno el mío, y los otros 3 de los agentes que están en la oficina y dependen directamente de mí. De ningún agente más”.

También figura en la denuncia que se envían las alertas de las comunicaciones a los agentes de la Policía Local, pero en dicha relación no está él siendo el comisario jefe de Policía Local. Además “se quita a jefatura de Policía Local la gestión de los cuadrantes y se pasa a RRHH”, complicando el control de las asistencias al trabajo al no tener unos cuadrantes propios donde observar los servicios y bajas del personal, apunta Pomares.

El relato de hechos continúa con las “órdenes mediante oficios firmados únicamente por el alcalde y la concejala de Seguridad Ciudadana de contenido jurídico, pero sin la existencia de ningún técnico municipal competente del Ayuntamiento de Orihuela que lo avale”.

Asimismo, el comisario asegura que solo a él se le ha exigido, no al resto de funcionarios, que solicite sus vacaciones sin ni siquiera estar acabados los plazos legales de si se admiten o no su prórroga a los 67 años. Es más, en relación a la solicitud de vacaciones apunta que solicitó el 12 de mayo y “a fecha de hoy aún no se ha validado por la concejala Mónica Pastor”.

«Sea lo que sea, se está haciendo con alevosía y premeditación».

José María Pomares, comisario de la Policía Local de Orihuela

Para Pomares estas acciones son denigrantes y sea el motivo que sea por el que está recibiendo este trato «se está haciendo con alevosía y premeditación».

Es por ello, que Pomares ha presentado esta mañana su denuncia en el Ayuntamiento solicitando su tramitación y que se investiguen los hechos siguiendo el protocolo para la prevención del acoso o discriminación, no dando acceso del mismo a ninguno de los denunciados, ni concejales del ayuntamiento de Orihuela, siendo enviado directamente a secretaria general hasta se conforme el comité legalmente para su resolución.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

«Es muy importante proteger a las abejas y en la Vega Baja quedamos pocos apicultores»

Zaira González

Asoka renueva su contrato con el Ayuntamiento de Orihuela

Luis Sempere

El Colegio Santo Domingo vive una emotiva romería mariana al Santuario de Ntra. Sra.de Monserrate

Elisa Gil

Dejar un comentario