Cultura y SociedadOrihuela

Pomares: «Noto que desde el Ayuntamiento buscan que me equivoque en mis quehaceres»

El comisario de la Policía Local de Orihuela, ha presentado un recurso de reposición ante la decisión del consistorio de no alargarle la edad de jubilación

José María Pomares, comisario de la Policía Local de Orihuela, ha presentado un recurso de reposición contra el escrito por el que el Ayuntamiento de la ciudad le niega la posibilidad de permanecer en su cargo una vez cumplidos los 65 años. El comisario asegura que esta decisión «viola sus derechos fundamentales» y, además, «es arbitraria respecto al criterio que ha seguido en otras ocasiones el consistorio»; por lo que está dispuesto a que la cuestión se dirima en los tribunales.

Aplicación dispar de la ley

Hace un mes que, tras la solicitud de Pomares de permanecer en su cargo hasta el 2027 (año en el que cumplirá 67 años), el Ayuntamiento emitió una resolución negándole esa posibilidad. Tras un informe del departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento, este determinó que la jubilación forzosa del funcionario debía efectuarse al cumplir los 65. Sin embargo, la argumentación que esgrime el ayuntamiento, según el comisario, es «imprecisa y un batiburrillo».

El policía asegura que, según la ley, nada impide que pueda permanecer en su puesto hasta los 67 años. «Es una cuestión de interpretación de la ley» que, en el caso del Ayuntamiento de Orihuela, en lo que respecta a él, han decidido aplicar la jubilación forzosa. Sin embargo, Pomares despliega una lista de ejemplos en los que la interpretación de esta normativa, idéntica para policías locales, bomberos y guardias forestales; ha permitido alargar la vida laboral hasta los 67. Por ejemplo, asegura que el criterio para los bomberos siempre ha permitido que se retrasase la jubilación, los comisarios de Xàtiva, Villena y Zaragoza, también. Sin embargo, admite que, por otra parte, los comisarios de Alicante y Torrevieja han tenido que jubilarse a los 65, tal y como pretende el consistorio que haga él.

No obstante, el comisario acusa también al consistorio oriolano de actuar con criterios distintos en cada caso. Afirma que a otro compañero de la policía local se le permitió jubilarse a los 66 años. En este caso, el agente, aunque recibió la autorización para hacerlo, finalmente decidió adelantar su jubilación a los 61.

Pérdida de capacidades psicofísicas

El otro argumento que principalmente esgrime el Ayuntamiento de Orihuela para negarse a retrasar la jubilación forzosa de Pomares es que, para prestar servicio, el comisario debe tener unas capacidades psicofísicas que, por la edad, se van perdiendo. Sin embargo, José María Pomares aduce que no se le pueden exigir, para continuar en el cargo, unas capacidades físicas que «la ley valenciana no contempla para el acceso al cargo». Respecto a las capacidades psíquicas, el comisario argumenta que se le examinó hace dos años (al acceder al puesto) de un psicotécnico de nivel 9, cinco puntos por encima del que se le exige a cualquier agente.

Recurso de reposición

Con todos estos argumentos, el comisario de la Policía Local de Orihuela ha presentado un recurso de reposición para que el consistorio desista en su intención de jubilarlo forzosamente en septiembre de este año. Pomares dice no comprender por qué el departamento de Recursos Humanos «actúa con estos criterios tan arbitrarios» y dice que, aunque no lo sabe a ciencia cierta, «puede que, tras la decisión, se encuentren también motivaciones políticas, más allá de los argumentos que dan los técnicos». Con todo, el todavía comisario advierte que «esto solo está empezando», ya que está dispuesto a ir a los tribunales para evitar que se violen sus derechos a la igualdad de trato y a cargo público».

Terminaba Pomares diciendo que, en este punto, ya está empezando a notar como se «vigila» su trabajo «con más celo que nunca en busca de errores en los quehaceres diarios del cargo de comisario de la Policía Local de Orihuela».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El JPAO, en su 750 aniversario, es protagonista del Cupón Diario de la ONCE

Luis Sempere

Benejúzar licita el terraplén de los patios inclusivos del CEIP Antonio Sequeros

Elisa Gil

SATSE denuncia que el cierre de camas en verano en el Hospital Vega Baja es para ahorrar en personal

vegabajadigital

Dejar un comentario