- Publicidad -
Palacio de Benicarló, sede de las Cortes Valencianas
Palacio de Benicarló, sede de las Cortes Valencianas
ActualidadMunicipiosPolítica

PP y VOX conceden 30.000 euros a la Diócesis Orihuela-Alicante quitándoselos a las entidades memorialistas

La Diócesis lo destinará a "la promoción de elementos conmemorativos al amparo de la ley de Concordia"

En la comisión de Economía de Les Corts Valencianes durante el debate de las enmiendas a los presupuestos de este miércoles, el PP y Vox han pactado la inclusión de una subvención de 30.000 euros en la ley de Presupuestos de la Generalitat 2025 destinada a la diócesis de Orihuela-Alicante para «la promoción de elementos conmemorativos al amparo de la ley de Concordia».

La propuesta extrae los 30.000 euros de la subvención de la Cátedra de Derecho Foral Valenciano y Desarrollo Estatutario para consignarla en una nueva línea denominada »Promoción de la concordia’, tal y como recoge una de las enmiendas transaccionales que han sacado adelante estos dos grupos parlamentarios.

Este acuerdo ha sido duramente criticado por el PSPV y Compromís. Como recoge Radio Alicante, por parte del grupo socialista, Mercedes Caballero denunció que se dé esta subvención a un obispo que se ha mostrado «a favor de las terapias de conversión» o que «prohíbe que los presidentes de las Cofradías sean hombres casados por lo civil». Por parte del síndic de Compromís, Joan Baldoví expresó que “queda claro que quien está gobernando en la Comunitat Valenciana es Vox, pues está imponiendo en estos presupuestos toda su agenda a un presidente débil que necesita agachar la cabeza y decir que si a todo lo que plantea la extrema derecha».

Desde Vox, la diputada Teresa Ramírez, y desde el PP, la portavoz adjunta Laura Chulià defendieron el acuerdo. Ramírez indicó que «hay signos que hay que mantener y recuperarse porque son parte de la memoria histórica» y entre los argumentos, citó que la ley de Memoria Democrática «está beneficiando a unos» y ellos lo que pretenden es «no excluir a nadie» y «hacer partícipes de la memoria a todas las partes». Por parte de la popular Chulià, ésta reprochó a los socialistas que «por una cuestión de ideología» o porque “no le gusta” han querido “derogar por la puerta de atrás” la Ley Concordia con más de 50 enmiendas sobre memoria democrática.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Algorfa avanza en el Plan Local de Gestión de Residuos para bajar la tasa de basuras

Elisa Gil

El conseller de Agricultura: «Estamos hartos de promesas incumplidas»

Luis Sempere

Cambiemos Orihuela propone que el Hospital Vega Baja sea Hospital General Universitario

Luis Sempere

Dejar un comentario