domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Primer aceite de oliva del Palmeral de Orihuela

  • La Concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha también un estudio para la producción de dátiles

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Orihuela, Dámaso Aparicio, ha presentado el primer aceite de oliva virgen extra extraído de 229 olivos plantados en Palmeral de Orihuela, Bien de Interés Cultural (BIC).

Dámaso Aparicio ha explicado que se trata de una variedad única y ha agradecido al biólogo municipal, Gonzalo Escudero, así como a los integrantes del Taller de Empleo de Jardinería, y a la Almazara Los Ministros, el trabajo realizado para elaborar y producir este producto que tiene por objeto su utilización para la promoción del Palmeral, por tanto, no saldrá a la venta. La Concejalía de Medio Ambiente entregará una importante cantidad de aceite a Cáritas Interparroquial y las asociaciones de vecinos del barrio de San Antón.

El objetivo es recuperar los huertos agrícolas del Palmeral

Dámaso Aparicio ha explicado que este cultivo de olivos forma parte de uno de los objetivos del Plan Director y de Gestión del Palmeral, el recuperar los huertos agrícolas de este entorno natural en el que además se han plantado 12.000 metros cuadrados de alfalfa y trigo.

Asimismo, el edil ha anunciado que la concejalía ha puesto en marcha un estudio sobre 600 palmeras para determinar los mejores ejemplares que produzcan dátiles, de las que se han seleccionado 34 y sobre las que se trabajará.

 

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González