ActualidadCoronavirusCultura y SociedadMunicipios

Primer día sin fallecidos por COVID-19 en la Comunidad Valenciana desde el 17 de marzo

La Comunidad Valenciana no registra, por primera vez desde el pasado 17 de marzo, ningún fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas. De esta forma, el total de fallecimientos se mantiene en 1.432 personas: 216 en la provincia de Castellón, 504 en Alicante y 712 en la provincia de Valencia.

 

Evolución de la pandemia

La Comunidad Valenciana registró más de 20 fallecidos el 23 de marzo, y la cifra diaria no bajó de la veintena hasta un mes después, el 23 de abril. Esos treinta días fueron los más virulentos de la pandemia en nuestro territorio. La primera semana del mes de abril (la tercera desde que se decretó el estado de alarma en el país) fue la más mortífera, en la que se contabilizaron casi 50 fallecimientos diarios. De hecho, estos fueron los días negros de la pandemia en la Comunitat: el día más fatídico fue el 3 de abril, cuando se contabilizaron hasta 68 fallecidos en solo 24 horas. Solo el día siguiente, el 4 de abril, también registró un total de 60 fallecidos. Los días 1 y 8 del mismo mes fueron los siguientes más virulentos, con más de 50 decesos registrados.

Las semanas siguientes al pico de la pandemia registraron una importante bajada en la cifra. De los 50 fallecidos diarios a principios de abril, la quincena central del mes registró, de media, unos 32 decesos. Y desde la semana del 20 de abril, esta cifra siguió a la baja, contabilizando 126 muertes la semana del 20 de abril, 84 la semana del 27 de abril, 64 desde el 4 de mayo o 46 entre el 11 y el 17 del mismo mes.

El pasado 17 de abril la Conselleria de Sanidad oficializaba 999 fallecidos en la Comunidad Valenciana.

Comarca Vega Baja

Los dos departamentos de salud de la Vega Baja ha registrado 708 casos de COVID-19 acumulados desde que se inició la pandemia, según los datos de la Conselleria de Sanidad que desde el pasado jueves los ofrece por municipios y no por áreas de salud como venía haciendo. Con el cambio de criterio, la Conselleria ofrece desde el jueves los datos basados en los casos positivos por PCR, de tal forma que con fecha 26 de mayo, el Departamento de Salud de Orihuela ha registrado  126 casos y el de Torrevieja 376.

En cuanto a defunciones se han registrado 78, de las cuales 21 se han certificado en el departamento de Orihuela y 57 en Torrevieja.

 

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González