domingo, 20 abril 2025
Cultura y SociedadMunicipiosOrihuela

Primeras 50 inseminaciones artificiales en el Hospital Vega Baja

La Unidad de Capacitación Espermática se inauguró en enero de 2021 y es la encargada de realizar esta técnica de reproducción asistida

El servicio de Laboratorio del Hospital Vega Baja inauguró en enero del 2021 la Unidad de Capacitación Espermática con el fin de poder realizar la técnica de Inseminación Artificial (IA), técnica de reproducción asistida llevada a cabo por el servicio de Ginecología.

La primera inseminación artificial llevada a cabo con esta técnica se realizó el 29 de enero de 2021 en el servicio de Ginecología del Hospital Vega Baja. Desde entonces se han realizado 50 inseminaciones mediante esta técnica, 30 con semen de cónyuge y 19 con semen de donante.

Selección de los espermatozoides con mejor movilidad

Para aumentar la probabilidad de embarazo, la inseminación artificial requiere de una capacitación previa del semen, tanto para diagnóstico en el estudio básico de la pareja estéril como para el tratamiento en la preparación de la inseminación. La capacitación espermática tiene como objetivo seleccionar los espermatozoides con mejor movilidad en un medio de cultivo.

Esta capacitación se lleva a cabo en un laboratorio. La Unidad de Capacitación Espermática del Hospital Vega Baja está formada por un facultativo especialista en Análisis Clínicos especializado en técnicas de reproducción asistida y un técnico de Laboratorio de Análisis Clínicos.

En este laboratorio también se realizan los estudios básicos de fertilidad (seminogramas), control de vasectomías y se realizan las técnicas de recuperación de espermatozoides móviles, por lo que se puede llevar a cabo el estudio completo de la pareja estéril previo a la capacitación espermática. “Gracias a este nuevo recurso sanitario podemos conseguir que tanto parejas como madres solteras puedan ver cumplido sus deseos de tener hijos”, ha declarado Ruth González, facultativa responsable de la unidad.

“Estamos muy orgullosos de lo que supone esta ampliación de la cartera de servicios en el Hospital Vega Baja y de como va a seguir respondiendo a la creciente demanda asistencial de personas con problemas para tener hijos”, ha expresado Miguel Fayos, gerente del departamento de salud de Orihuela.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González