domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
psoe orihuela maría garcía
ActualidadOrihuelaPolítica

PSOE Orihuela exige al gobierno municipal que ceda el terreno para ampliar el centro de salud de la costa

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Orihuela, María García, ha denunciado la “actitud pasiva” del equipo de gobierno por no incluir en el Pleno de noviembre, la cesión de los terrenos, que son necesarios para la ampliación del Centro de Salud en la costa.

La ampliación de este centro se anunció como prioridad para la Conselleria de Sanidad en la reunión que se mantuvo en el departamento de salud de Torrevieja con alcaldes de esta área el pasado 18 de noviembre.

A juicio de la edil socialista “no es serio que ante un anuncio como este y teniendo el expediente de cesión de terrenos listo, no lo hayan incluido para el Pleno de noviembre», por ello, el PSOE exige al equipo de gobierno que lo incluya en el orden del día por urgencia.

García ha asegurado que “nos alegramos sinceramente, de que la actual Consellería de Sanidad, haya mantenido dentro de las inversiones sanitarias para toda la Comunidad, la ampliación del Centro de Salud de nuestro litoral, como ya explicamos en el Pleno de septiembre, la redacción del proyecto estaba muy avanzada y hubiese sido una pena, sacar esta inversión de los presupuestos autonómicos. Lo que no entendemos, es como, desde el Ayuntamiento de Orihuela, una vez conocida esta buena noticia, no han incorporado al pleno de este mes, la cesión de los terrenos”.

García ha explicado que fue la propia Consellería la que instó a principio de año al consistorio para la cesión de esos terrenos “dicho expediente nos consta que está listo para su elevación a pleno y por ello en septiembre pedimos al Gobierno que lo elevase a Pleno, sin embargo la concejala de sanidad, Irene Celdrán, actuando como portavoz del PP, prefirió defender el proyecto político sobre un segundo Centro de Salud, ideado por Ribera Salud y el anterior alcalde, el Sr. Bascuñana, siendo además consciente, de que la actual normativa autonómica sanitaria, fija en 25.000 las SIP que se necesitan para poder concederlo, a votar a favor nuestra moción, lo que hubiese permitido que ante el reciente anuncio, los terrenos ya estuviesen a disposición de la Consellería”.

María García ha afirmado “esperamos que la decisión de no llevar este asunto a pleno tenga una explicación, no queremos pensar, que se vayan a negar a que se haga esta inversión que los propios presupuestos de la Generalitat cifran en más de 5 millones de euros”. 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González