- Publicidad -
ActualidadCoronavirusMunicipiosPolítica

Puig analiza las actuaciones frente al COVID con los rectores de las universidades para analizar las actuaciones

  • Carolina Pascual subraya el esfuerzo y la colaboración entre las universidades y la Administración para hacer de los centros académicos de la Comunitat «espacios seguros»

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, mantuvo este miércoles una reunión de coordinación con las rectoras y los rectores de las universidades públicas valencianas para analizar las actuaciones que se están llevando a cabo frente a la pandemia de COVID-19.

A la reunión de trabajo también asistieron la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló; el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual.

Participaron presencialmente la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, y el rector de la Universidad Politécnica de València, Francisco Mora, y han asistido telemáticamente el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar; la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, y el rector de la Universidad Miguel Hernández, Juanjo Ruiz.

Análisis y seguimiento de la pandemia para que sean espacios seguros 

Tras el encuentro, la consellera de Innovación destacó el «esfuerzo» y el «trabajo conjunto» entre las universidades y la Administración para hacer de las instituciones académicas de Educación superior de la Comunitat Valenciana «espacios seguros».

En este sentido, Carolina Pascual trasmitió que las universidades «son lugares seguros, se están contemplando todas las medidas de prevención, de ventilación y de higiene que pauta Sanidad, y lo que es importante es que tomemos conciencia a nivel individual en nuestra vida privada y que mantengamos todas las precauciones posibles para que no se produzcan contagios».

También subrayó la labor de coordinación entre las universidades y la Generalitat, que mantienen un estrecho seguimiento de la evolución de la situación sanitaria para, en el caso de ser necesario, introducir nuevas medidas o adaptar las existentes.

Fruto de este trabajo se encuentran iniciativas como recomendaciones de entradas y salidas escalonadas del alumnado para evitar aglomeraciones en el transporte urbano o los protocolos de seguridad desarrollados para las residencias universitarias, entre otros.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

SATSE denuncia que el cierre de camas en verano en el Hospital Vega Baja es para ahorrar en personal

vegabajadigital

Los bomberos extinguen 38 horas después el incendio de vegetación en Orihuela Costa  

Elisa Gil

Arranca en Almoradí el IV Foro de Empresas promovido por Hidraqua y Cruz Roja

Luis Sempere