El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de páncreas.
El cáncer de páncreas representa uno de los desafíos más complejos en el ámbito oncológico debido a su diagnóstico habitualmente tardío y a su agresividad. Este tipo de tumor suele cursar sin síntomas específicos en fases iniciales, lo que complica su detección precoz.
En los casos en los que es posible, la cirugía continúa siendo la principal opción terapéutica con fines curativos, especialmente cuando el tumor se encuentra localizado y no ha invadido estructuras vecinas ni generado metástasis.
En el ámbito de la oncología quirúrgica del cáncer de páncreas, la cirugía robótica representa un gran avance gracias a su precisión milimétrica, visión tridimensional ampliada y mayor maniobrabilidad de los instrumentos. Además, suele asociarse a una menor pérdida de sangre, una reducción del dolor postoperatorio y una recuperación más rápida del paciente, lo que se traduce en estancias hospitalarias más cortas y una reincorporación más temprana a los tratamientos oncológicos complementarios como la radioterapia
Esta jornada, que se realizará en las instalaciones del Hospital Quirónsalud Torrevieja, está dirigida por el doctor Pedro Bretcha, jefe del Servicio de Cirugia General y Oncología Quirúrgica del Hospital Quirónsalud Torrevieja, forma parte de los actos que el centro hospitalario ha preparado en conmemoración de su 25 Aniversario.
Más información e inscripciones
Quirónsalud en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia
Quirónsalud cuenta con multitud de centros existentes en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, conformando un grupo líder que se encuentra a la vanguardia de la medicina donde las personas son el epicentro.
Quirónsalud se posiciona a la vanguardia de la sanidad privada en la Comunidad Valenciana y Murcia en lo que a dotación tecnológica se refiere, así como en el confort y las prestaciones tanto para el paciente como para los profesionales que prestan sus servicios sus centros.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.