viernes, 28 marzo 2025
- Publicidad -
ActualidadPolíticaRafal

Rafal aprueba el Presupuesto Municipal 2020 que asciende a 2,8 millones de euros

El Ayuntamiento de Rafal ha dado luz verde al presupuesto municipal para este próximo año 2020, con una cuantía total de 2.868.827,18 euros, trámite que lo convierte en el primer municipio de la Vega Baja en tener aprobado el documento económico. El presupuesto fue aprobado en sesión plenaria por siete votos a favor del PSOE y cuatro abstenciones del PP.

Como ha indicado el alcalde de Rafal, Manuel Pineda, se trata de un presupuesto “realista, equilibrado, que cumple los parámetros establecidos por la administración y que tiene como objetivo primordial mejorar los servicios a la ciudadanía”. El presupuesto supera en 81.000 euros al del año pasado.

El presupuesto contempla una partida de 175.394 euros para subvenciones a entidades y asociaciones, una cuantía que también se ha aumentado en 58.560 euros respecto al de 2019. Así, la cultura y el comercio recibirán 52.700 euros, el deporte 47.000 y se destinarán 82.672 euros para fines de carácter social, partida que también se ha reforzado respecto al año anterior.

En cuanto al gasto corriente, de forma general, ha aumentado un 2,2%, un total de 58.000 euros. El 36% está destinado a personal, un millón de euros aproximadamente, mientras que el 56% será para mantenimiento de los servicios ordinarios, 1,543 millones de euros; esta segunda partida ha sufrido un incremento de 58.774,71 euros para poder llevar a cabo un adecuado funcionamiento de los servicios del Ayuntamiento.

Dentro de la partida de gastos también cabe destacar la disminución del gasto en arrendamientos y en el de contratos externos para limpieza o gestión de residuos.

Respecto a la deuda viva a largo plazo, el alcalde ha incidido que “se cifra en 113.990 euros y cumple con el límite establecido en la legislación vigente, por lo que el presupuesto, reitera el alcalde, se ajusta a los parámetros establecidos por la administración”.

En la partida de ingresos, cabe destacar que el documento económico para el próximo ejercicio contempla un aumento de 45.550 euros. Las previsiones por impuestos directos ascienden a un total de 1.141.500 euros debido a la regularización catastral realizada. Además se han reducido un 0,7% las tasas públicas en relación a licencias de obras, apertura de establecimientos, ocupación de mercado, etcétera.

En cuanto a inversiones se ha fijado una partida de 60.000 euros para la colocación de cámaras para la protección de los espacios externos y así disminuir el vandalismo, además de la inversión en gasto social.

La sesión plenaria aprobó también la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para consolidar las funciones de la plantilla y el futuro en la gestión del Consistorio

El primer edil también ha destacado la aprobación de las obras de emergencia propuestas por la Conselleria de Agricultura y que ascienden a 309.131 euros, a los que se suman 22.597 euros de la dirección de obra.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La Policía Local desaloja a la coordinadora ciudadana ‘Miguel Hernández’ del pleno de Orihuela

vegabajadigital

La ministra de migraciones visita Torrevieja para inaugurar la primera casa de Ucrania

Luis Sempere

Asoka Orihuela organiza el domingo 30 la Jornada ‘PPP: Perros Potencialmente Perfectos’

Luis Sempere