miércoles, 30 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadPolíticaRafal

Rafal cierra el presupuesto de 2020 con un superávit de más de 500.000 euros

  • Se ha dado cuenta en Pleno en donde se ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento a la Agencia Valenciana de Ordenación del Territorio y una moción a favor del Trasvase

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Rafal, en su sesión ordinaria, aprobó ayer la liquidación de su presupuesto de 2020 con un superávit de 522.991,29 euros de remanente de Tesorería. El alcalde del municipio, Manuel Pineda, ha indicado que este “resultado presupuestario tan positivo” parte de “haber realizado una gestión eficiente y eficaz de las subvenciones concedidas al Ayuntamiento durante el pasado año”. El regidor ha puntualizado que el presupuesto inicial de 2020 ascendía a 2.868.827,18 euros en un primer momento, pero que “la buena gestión de las subvenciones nos permitió aumentarlo en 1.585.764 que se han invertido en beneficio de la ciudadanía de Rafal”.

Pineda ha señalado que este superávit da tranquilidad a los gestores municipales puesto que permitirá al Ayuntamiento, en caso de que sea necesario, sufragar sobrecostes imprevistos que puedan derivarse de obras o actuaciones municipales. El primer edil ha manifestado que las principales ayudas recibidas por el Consistorio fueron las correspondientes al área de Empleo, con “un total de 335.472 euros que nos han permitido ayudar y trabajar para la inserción laboral de los rafaleños y rafaleñas durante el pasado año”.

Otros puntos del Pleno estuvieron relacionados con la protección del territorio, el trasvase Tajo Segura y una mención especial a la Policía Local

Por otra parte, el orden del día del Pleno incluyó la adhesión del Ayuntamiento de Rafal a la Agencia Valenciana de Protección del Territorio, “organismo encargado de velar por la utilización racional y legal del suelo, de acuerdo con la Ley 5/2014, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana”, ha explicado Pineda, así como la aprobación de la moción para “fortalecer y dar estabilidad al Trasvase Tajo-Segura, una infraestructura imprescindible para la economía y la población de la comarca de la Vega Baja”.

Otro de los asuntos tratados por la Corporación fue la concesión de la Mención Especial del Ayuntamiento de Rafal a los agentes de la Policía Local que participaron en febrero de 2020 en la ‘Operación Nafal’. Dicha operación, desarrollada junto al área de investigación de la Guardia Civil de Callosa de Segura, “supuso la incautación de un cultivo de marihuana que se encontraba en el interior de una nave del casco urbano del municipio”, ha explicado Manuel Pineda. “La entrega de esta distinción es nuestra manera de agradecer como municipio este acto de servicio por parte de los agentes, y la labor que desempeñan cada día para proteger a todos los ciudadanos de Rafal”.

 

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de cien expertos para tratar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de páncreas

vegabajadigital

Se incendia un coche en la A7 en la salida de Redován

Luis Sempere

Barrachina denuncia el recorte del Trasvase en un 40% con las nuevas reglas de explotación

Elisa Gil