domingo, 20 abril 2025
dav
Cultura y SociedadRafal

Rafal elabora un vídeo y una coreografía para conmemorar el 25N

  • Acto en homenaje a las víctimas el mismo jueves 25 de noviembre en la Plaza de España, a partir de las 19:30 horas

El Ayuntamiento de Rafal ha dado a conocer las principales acciones organizadas por el Consistorio en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. El alcalde de la localidad, Manuel Pineda, y la concejala de Igualdad, Laura Velasco, han señalado el compromiso del Consistorio para la eliminación de la violencia machista en todas sus vertientes “aunando esfuerzos para luchar contra esta lacra de la sociedad y para alcanzar la Igualdad entre hombres y mujeres, en Rafal y en todas partes”, ha indicado el primer edil.

Tal y como ha informado Velasco, “queríamos remarcar que, desde las diferentes comunidades y agrupaciones de la localidad, en la comunidad educativa y en la mayoría de las familias y hogares de nuestro municipio, se trabajan los valores de Igualdad entre hombres y mujeres”. Por ese motivo, este año se ha querido contar con la participación de diferentes colectivos para la conmemoración de este día, encabezados por la Asociación de Mujeres de Rafal. Desde el Consistorio se ha promovido la realización de un vídeo musical con la canción ‘La puerta Violeta’ de Rozalén, en el que asociaciones y agrupaciones como la asociación de la Tercera Edad o los niños y niñas del CEIP Trinitario Seva “expresan su rechazo a cualquier tipo de violencia machista a través de una coreografía de baile grupal”, ha explicado la concejala de Igualdad.

Tanto los participantes en el vídeo como aquellos que lo deseen podrán unirse a realizar la coreografía 

Este video se proyectará el mismo jueves 25 durante el acto principal del Día Contra la Violencia de Género, que tendrá lugar en la Plaza de España de Rafal a partir de las 19:30 horas. En este acto, además, “se llevará a cabo la lectura del manifiesto y se hará un homenaje a las mujeres asesinadas por esta causa, que alcanzan la cifra de 37 mujeres durante este 2021”, ha indicado Velasco. Tanto los participantes en el vídeo como aquellos que lo deseen podrán unirse a realizar esta coreografía para finalizar el acto.

La edil de Igualdad ha querido agradecer a todas las personas que han trabajado en este proyecto, “en especial al colectivo de mujeres de Rafal; a Finita, Virginia y a la profesora de baile Alegría, que han enseñado la coreografía tanto a niños como a mayores; y por supuesto a todo el profesorado, alumnado y personas involucradas, por su trabajo e implicación”. Por su parte, Manuel Pineda ha querido invitar a la ciudadanía a acudir y participar en este acto el próximo 25N, puesto que “es muy importante la concienciación de la población y mantenerse unidos ante esta lacra, darle visibilidad y ayudar a las mujeres que se encuentran en esta situación”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González