martes, 21 marzo 2023
- Publicidad -
planta Notoceras bicorne
Política

Reaparece en la sierra de Orihuela la «Notorceras bicorne»

En la sierra de Orihuela han hallado 1.200 ejemplares de Notoceras bicorne, especie que no se veía desde hace 30 años en la zona. Esta planta fue localizada en 1816 cerca del  Convento de San Francisco de Orihuela por M. Lagasca, pero no fue hasta 1986, cuando Francisco Alcaraz, botánico de la Universidad de Murcia la citó en la sierra oriolana  en un enclave diferente.

 

El biólogo oriolano Gonzalo Escudero realizando trabajos de campo para su II Volumen del libro “Flora Silvestre del Término municipal de Orihuela” ha sido quien en esta ocasión ha hallado estos ejemplares e indica que las poblaciones de Notoceras bicorne se consideraban  desaparecidas en el municipio ya que no habían vuelto a localizar tras las intensas búsquedas efectuadas en los últimos 30 años por diversos botánicos y técnicos de la Generalitat, debido a que es una planta con elevado interés de conservación.

 

El edil de Medio Ambiente, Miguel Ángel Fernández, explica que “la sierra de Callosa albergaba las únicas poblaciones conocidas hasta el momento para toda la Comunidad Valenciana con unos 300 ejemplares”.

 

Según Fernández “este hallazgo es un buen ejemplo y un gran estímulo para seguir con los trabajos de localización y determinación de las especies silvestres presentes en el término municipal de Orihuela” es por ello que desde el Ayuntamiento de Orihuela van a estudiar la titularidad de los terrenos donde se localiza la especie y  determinar el procedimiento adecuado para solicitar a la Consellería de Medio Ambiente la creación de una nueva microrreserva vegetal que garantice la conservación de las plantas protegidas y de interés.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La Generalitat presentará este miércoles el recurso en defensa del trasvase Tajo-Segura

Elisa Gil

La CHS finaliza los trabajos de dragado del cauce antiguo en la desembocadura del río Segura

Elisa Gil

Gracia: «Este evento es una oportunidad magnífica para conocer en la tierra del poeta los procesos que sufrió»

Zaira González

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies