Este lunes tanto el Partido Popular valenciano como el PSPV-PSOE en la provincia de Alicante han criticado la última decisión del gobierno central y de Adif en la línea de AVE Madrid-Alicante-Orihuela por la que se pretende cambiar la estación de Atocha por la de Chamartín como punto de llegadas y salidas, lo que implicaría un retraso de 15 minutos en el trayecto, sumándole el tiempo que se tardaría en llegar al centro de Madrid mediante otro medio de transporte.
El portavoz adjunto del Grupo del Partido Popular de Infraestructuras en las Cortes Valencianas, Miguel Barrachina, ha anunciado que presentarán una iniciativa para que se recupere la Estación de Atocha como punto de llegada y salida de los trenes de Alta Velocidad de la línea Madrid-Alicante-Orihuela y que se desestime así la decisión del gobierno central de desplazar el punto a la Estación de Chamartín.
Este cambio de estación provocaría una pérdida de tiempo de 15 minutos para un ciudadano que saliera desde la provincia de Alicante, desde Orihuela, por ejemplo, hasta llegar a la Estación de Chamartín. A esos 15 minutos de retraso habría que añadir el tiempo que se necesitaría para desplazarse en otro medio de transporte adicional hasta el centro de la capital de España, que es donde se concentra la actividad política, económica y empresarial.
Por su parte, el PSPV de la provincia de Alicante también pide reconsiderar a Adif este cambio de estación. El secretario general de los socialistas alicantinos, Alejandro Soler, exige explicaciones y alternativas posibles, y también ha instado tanto a Adif como al Ministerio de Transportes a que reconsideren esta decisión porque supone “un perjuicio para las actividades económicas y turísticas de la provincia de Alicante”.
Este cambio de estaciones de tren y la consiguiente demora en el tiempo afectará a los dos millones de pasajeros anuales que hacen uso del AVE desde Alicante, Elche y Orihuela.