domingo, 20 abril 2025
Cultura y SociedadGuardamar del Segura

Recuperación de dominio público de la Playa Babilonia para el disfrute de la ciudadanía

  • Costas acondiciona el entorno

Esta mañana, la Subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, acompañada de la Jefa  del Servicio Provincial de Costas en Alicante y técnicos de dicho departamento, y contando con la presencia del alcalde de Guardamar del Segura, José Luis Sáez,  han visitado las obras  del Proyecto  para la recuperación  del dominio público marítimo terrestre en la Playa de Babilonia, en Guardamar del Segura, ejecutadas por el departamento de Costas, dependiente de la Dirección General de la Costa y el Mar.

La playa de Babilonia está situada en el entorno urbano de Guardamar del Segura, a unos 1.800 metros al norte del municipio.

Dicho tramo de costa está enclavado en uno de los ecosistemas dunares más valiosos de la geografía española y europea, y declarado como lugar de importancia comunitaria (LlC) de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Desde el año 2004, el Servicio de Costas en Alicante ha  procedido a la demolición de una veintena de viviendas sin concesión administrativa. La ultima vivienda ubicada en el extremo norte de la playa que quedaba en pie, cuya concesión también estaba extinguida, ha sido demolida recientemente por el Ayuntamiento de Guardamar del Segura, al declararse también  su ruina.

Recuperación para su uso público y disfrute de la ciudadanía en condiciones de seguridad y salubridad

El objeto del  proyecto ha sido  recuperar el dominio público marítimo terrestre  en la playa de Babilonia en Guardamar del Segura y restaurarlo en los últimos 200 metros, aproximadamente,  de la calle Ingeniero Codorniu. En el proyecto se incluye, el acondicionamiento de toda la zona para su uso público y disfrute de la ciudadanía en condiciones de seguridad y salubridad, mediante la demolición de parte del vial de tráfico rodado existente entre la playa y la pinada, la formación  de un cordón dunar en su lugar, con posterior colocación de vallado cinegético, captadores y plantación de especies dunares, y ejecución de pasarela de madera de acceso a la playa,  lo que además ha supuesto una importante rehabilitación medioambiental de ese espacio natural, así como una trasformación del paisaje.

La ejecución de este proyecto ha supuesto finalmente una inversión de 219.828,86 euros, habiéndose ejecutado las obras a través de medios propios por parte  del Grupo TRAGSA.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Rescatado un bañista a bordo de un hinchable a la deriva en una playa de Guardamar

Elisa Gil

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González