PlayasPortadaSucesosTorrevieja

Rescatados y detenidos en Torrevieja cargados de fardos de hachís en un barco

La Guardia Civil, la Policía Nacional y la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Alicante, han desarticulado, en las provincias de Alicante y Murcia, una organización delictiva especializada en la fabricación de embarcaciones de alta velocidad, utilizadas posteriormente para introducir hachís a gran escala en las costas españolas.

Intervenidas más de tres toneladas de hachís, siete embarcaciones de alta velocidad, dos camiones articulados y cinco turismos

Torrevieja ha sido uno de los municipios que ha cobrado protagonismo en esta operación que se e ha saldado con 15 personas detenidas, -de nacionalidades marroquí, ecuatoriana y española-, se han incautado 7 narcolanchas, 3.357 Kgs de hachís, 2 camiones articulados y 5 turismos.

Esta macro-operación, dirigida y coordinada de forma conjunta por unidades de la Guardia Civil, Policía Nacional y la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Alicante“, se inició el pasado mes de febrero, después de que el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Alicante, hallara una embarcación de alta velocidad (EAV) navegando a la deriva, procedente de aguas internacionales.

Tras la inspección técnico-ocular, realizada por el Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Alicante, se sospechó que había sido utilizada por un conocido narcotraficante asentado en la zona del Levante.

De forma conjunta, el EDOA de la Guardia Civil de Alicante y el de Murcia incautaron un cargamento de más de 3 toneladas de hachís, oculto en una embarcación de recreo, que estuvo a punto de hundirse, a 40 de millas de la costa.

La maniobra de reflote y rescate de la tripulación hasta el puerto de Torrevieja fue tan sumamente compleja, que se necesitó la colaboración conjunta de los Servicios Marítimos de la Guardia Civil de Alicante y Murcia, del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Alicante, de Salvamento Marítimo, de Bomberos de Torrevieja y del patrón mayor de pesca de Torrevieja; a lo que también se sumaron medios aeronavales y terrestres de la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Alicante.

A consecuencia de este hundimiento parcial, en los días posteriores fueron surgiendo fardos de hachís a la deriva, a lo largo de las costas de Murcia y Alicante. Fueron un total de 5 fardos los encontrados que unidos a los hallados en la embarcación, sumaron la cantidad de 3.357Kgs de hachís (en 84 fardos de arpillera), con un valor en el mercado ilícito de más de 5 millones y medio de euros, lo que sumado al resto de material incautado, se aproxima a los 6 millones.

Con el avance de las investigaciones, que a estas alturas de la operación ya estaba coordinada con las unidades policiales de GRECO Levante (Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado) y UDYCO Murcia (Unidad de Droga y Crimen Organizado), ambas del Cuerpo Nacional de Policía, se consiguió establecer la conexión de estos hechos con un grupo delictivo de tal potencia logística y financiera que disponía de profesionales de la mecánica naval para fabricar, almacenar y preparar narcolanchas, que serían utilizadas posteriormente para introducir hachís en las costas españolas por la travesía del Mediterráneo, desde costas africanas.

La instrucción de la causa ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 6 de los de Alicante. 5 de los detenidos han ingresado en prisión.

En la operación han participado los EDOA (Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidrogas) de la Guardia Civil de Alicante y Murcia, ECO Levante (Equipo contra el Crimen Organizado de la Guardia Civil), GRECO Levante (Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional),  UDYCO Murcia (Unidad de Droga y Crimen Organizado de la Policía Nacional) y la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Alicante.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Rescatado un bañista a bordo de un hinchable a la deriva en una playa de Guardamar

Elisa Gil

Piden siete años de cárcel para un hombre que acuchilló a otro en Callosa de Segura

vegabajadigital

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González