El municipio de Rojales celebra hoy jueves su mercadillo semanal, una cita a la que acuden cientos de vecinos para realizar sus compras. Es por ello, por lo que el consistorio ha aprovechado para realizar la repartición de cubos para el compostaje, bolsas biodegradables, llave de acceso al quinto contenedor e información de la campaña para el reciclado de la fracción orgánica.
El concejal de Residuos Sólidos Urbanos, Pedro Llopis, nos explica que van a hacer llegar hasta 3000 contenedores marrones en forma de cubo para reducir residuos, reciclar, cuidar el medio ambiente y potenciar así el quinto contenedor en el municipio e incentivar a los vecinos de Rojales a este tipo de reciclaje en origen de la fracción orgánica.
¿Qué es lo que sí se puede reciclar en el contenedor marrón? Los restos de comida como cáscaras de huevos y frutos secos, pieles y restos de fruta y verdura, espinas y restos de pescado y marisco, huesos y restos de carne, papel de cocina, pañuelos, servilletas, restos de café e incluso tapones de corcho. En cambio, no se puede tirar en este contenedor las colillas y ceniza, las mascarillas y el material sanitario, las cápsulas de café, compresas y tampones, los pañales o las toallitas.

El término municipal contará con un total de 87 contenedores inicialmente para comenzar la campaña y sensibilizar a aquellos vecinos que quieran colaborar. Una campaña que repercutirá en el bienestar y la sostenibilidad del municipio.