domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadRojales

Rojales presenta sus fiestas patronales y de Moros y Cristianos en etapa COVID

  • Se trata de un plan de actividades que evita aglomeraciones, desde el 18 de junio hasta el 4 de julio

El Ayuntamiento de Rojales ha presentado su programa de fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol y de Moros y Cristianos. El conjunto de actividades se extenderá desde el 18 de junio con el encendido del alumbrado festero hasta el 4 de julio, el día de la Entrada Cristiana que de forma simbólica será un certamen de marchas cristianas con baile por parte de la Escuela de Baile Sofía Sánchez.

El concejal de Fiestas, Jesús Martínez, ha comentado que después de más de un año de pandemia, Rojales retoma el primer evento festivo gracias a la coordinación entre la Junta Central de Moros y Cristianos y el Ayuntamiento. No se van a realizar grandes eventos masivos como pueden ser el chupinazo ni los desfiles de las Entradas de Moros y Cristianos para evitar aglomeraciones.

El primer acto será el encendido del alumbrado el 18 de junio a las nueve y media de la noche, y a partir de ahí un conjunto amplio de actividades como un correfoc que conjuga fuegos artificiales y música, también habrá espacio para una actuación de un mago humorista como son Manolo Costa y Mindaguillo, participantes de la última edición de Got Talent España. Asimismo habrá otros certámenes musicales a cargo de orquestas de Rojales y también se proyectará un vídeo con motivos de San Pedro Apóstol sobre la fachada de la Iglesia a la vez que sonará una marcha de nueva creación a cargo del compositor Francisco Mora García.

El colofón llegará el fin de semana del 3 y 4 de julio, con las Entradas Mora y Cristiana, que no serán desfiles sino que de forma simbólica se interpretarán en el Malecón del Soto varias marchas acompañadas de un baile a cargo de la Escuela de Baile Sofía Sánchez.

Actividades gastronómicas en Rojales

Paralelamente a todo el plan festero, la concejala de Turismo y Comercio, Miriam Trives, ha presentado la iniciativa “Menús Festeros” a la que se han adherido seis restaurantes de Rojales que configurarán dos tipos de menús: el Menú de la Alborada y el Menú de San Pedro, con alusiones y temáticas festeras, y se podrán degustar todas las creaciones los días 25, 26 y 27 de junio y el 2, 3 y 4 de julio en menú de día y noche.

Además, el concejal de Fiestas, Jesús Martínez, ha comentado que los feriantes podrán trabajar durante todas las fiestas, desde el 18 de junio hasta el 4 de julio en horario de nueve de la noche hasta la una de la madrugada. Se ubicarán en el solar de al lado del Instituto La Encantá. De esta forma, volverán a retomar una actividad los feriantes que en algunos casos encadenan más de 15 meses en el paro sin ingresos. El recinto estará acotado y cumplirá todas las normas anticovid.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González