- Publicidad -
La edil de Bienestar Social, Sabina Galindo.
Política

Galindo recurre ante la Dirección Territorial por las polémicas subvenciones

La concejalía de Bienestar social ha recurrido ante la Dirección Territorial para demostrar que la justificación de las subvenciones para los centros está presentada en tiempo y forma. Sabina Galindo, concejal de Bienestar Social, ha manifestado su malestar ante las últimas declaraciones de la edil socialista, Carolina Gracia, con respecto a las subvenciones para el mantenimiento del Centro de Atención Temprana, el CRIS y el Centro Ocupacional Oriol.
Por ley, el plazo para la presentación de la justificación era hasta el 31 de enero y Galindo ha asegurado que “nosotros presentamos toda la documentación el día 30 de enero, cumpliendo con los tiempos y las formas” y ha añadido, refiriéndose a Carolina Gracia, que “ella solo tiene en cuenta el plazo de la justificación parcial que era hasta octubre de 2018, pero la resolución oficial recoge que se permite justificar la totalidad de la subvención hasta el 31 de enero”.
La concejal de Bienestar Social ha defendido que “la única persona que no está capacitada para estar al frente de ningún área municipal y menos como alcaldesa de Orihuela, es ella”, ya que tal y como afirmó “la Sra. Gracia está mintiendo (ni se ha molestado en ver los expedientes personalmente) y con sus falsas declaraciones está creando una alarma y una preocupación innecesarias a los usuarios, lo que demuestra una vez más su irresponsabilidad”, lo que ha supuesto también el malestar de los equipos directivos de los centros, tal y como le han trasladado ya personalmente a Galindo.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí pedirá a Subdelegación más efectivos para reforzar la seguridad  

Elisa Gil

EL PP presenta en Les Corts una PNL contra las nuevas reglas de explotación del Trasvase

Elisa Gil

Gonzalo Montoya deja la concejalía de Cultura en Orihuela

vegabajadigital

1 Comentario

Sanguango 8 junio, 2019 at 1:13 pm

Creo que os podéis dar las dos la mano en eso de capacidad. Parece que no existe un nivel mínimo exigible para entrar a desarrollar actividad política, de manera que cabe todo y sirve todo. Así nos va. Eso si, para pillar nómina salen como cohetes. ¿por qué los politicos no perciben aquellas cantidades que pudieran acreditar que obtienen en la vida privada?. To dos estos saldrían corriendo, y eso que nos ganaríamos.

Comentarios cerrados