viernes, 2 junio 2023
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Sale a licitación las obras del Palacio de Rubalcava

  • Las obras de este palacio tan emblemático de Orihuela tendrá un plazo de ejecución de 18 meses

El Ayuntamiento de Orihuela ha sacado a licitación las obras del Palacio de Rubalcava. Así lo ha anunciado el alcalde Emilio Bascuñana, el concejal de Patrimonio Histórico, Rafael Almagro, y la edil de Grandes Proyectos y Contratación, Sabina Goretti Galindo.

Se trata de uno de los grandes proyectos de esta legislatura, que tras muchos años de dificultades, finalmente afronta su fase final para poder poner en marcha las obras de rehabilitación de este Bien de Relevancia Local (BRL) y que está situado en un entorno considerado Bien de Interés Cultural (BIC).

Bascuñana ha asegurado que “no ha sido fácil llegar hasta aquí, pero lo importante es que este proyecto con el que nos comprometimos, va a ser una realidad y esperamos que la adjudicación de las obras llegue pronto para que se pueda comenzar con la recuperación de este inmueble tan importante para Orihuela y que necesita esta actuación de manera urgente”.

Galindo ha explicado que este proyecto “forma parte de la Línea 8 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) y el presupuesto de licitación sale por un total de 3.837.518 euros (IVA incluido), mientras que las obras tendrán una duración de 18 meses, siendo este plazo de ejecución susceptible de reducción por la oferta del adjudicatario”. Asimismo, las empresas que deseen optar a esta licitación cuentan con un plazo de 50 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de licitación del contrato en el perfil de contratante.

Por su parte, Almagro ha valorado la “importancia de que estas obras puedan comenzar cuanto antes porque el Palacio de Rubalcava necesita con urgencia esta actuación por el grave estado de deterioro en el que se encuentra desde hace tantos años, por lo que estamos ante una de las obras más importantes que vamos a llevar a cabo en esta legislatura, en cuanto a la conservación, restauración y rehabilitación del patrimonio de Orihuela”.

Bascuñana ha agradecido el trabajo de las áreas de Patrimonio Histórico y Contratación, que dirigen los ediles Rafael Almagro y Sabina Goretti Galindo, respectivamente, y de los responsables técnicos de EDUSI “por sacar adelante este importante proyecto en el que llevamos muchos años trabajando, con el fin de poder recuperar y poner al servicio de los oriolanos este inmueble tan emblemático”.

Proyecto EDUSI

Este proyecto forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) y que está cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, 2014-2020.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Juzgan por posible delito electoral a diez miembros de la candidatura del PSOE benejucense de 2015

vegabajadigital

El barrio del Cabezo de Bigastro se convierte en un gran espacio de arte urbano

Elisa Gil

López-Bas deja sus cargos orgánicos en Cs por no ir al 23J: «El mal resultado no es excusa»

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies