sábado, 19 abril 2025
ActualidadAlmoradíCallosa de SeguraCoronavirusMunicipios

Sale Callosa y entra Almoradí y Dolores en el “toque de queda”

  • Recibido el aval del Tribunal Superior de Justicia a la petición del Consell para frenar los contagios de COVID19

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha avalado la prórroga de las restricciones en la Comunidad Valenciana hasta el 6 de septiembre que solicitó el Consell para frenar los contagios. Es decir, las medidas solicitadas estarán activas desde el 17 de agosto hasta el 6 de septiembre.

El Consell había pedido mantener el toque de queda en 68 municipios valencianos por la alta incidencia del coronavirus que afecta a uno de los municipios de la Vega Baja: Almoradí y Dolores. En cambio, Callosa de Segura que ha estado bajo esta restricción en las medidas vigentes saldrá de esta lista el próximo lunes.

El TSJ ha autorizado la limitación a un máximo de 10 personas de las reuniones sociales y familiares y la restricción de la movilidad nocturna entre la 1 y las 6 horas en 68 localidades de más de 5.000 habitantes que presentan un mayor riesgo epidemiológico por Covid-19, 32 de ellas de la provincia de Valencia, 27 en la de Alicante y 9 municipios pertenecientes a Castellón.

La resolución alude a la expansión de la variante Delta, al aumento de hospitalizaciones y defunciones, al crecimiento en la positividad de las pruebas diagnósticas y al incremento de la movilidad

La Sala considera que la adopción de las medidas solicitadas supone el mantenimiento de un control “aún necesario” en función del criterio de proporcionalidad y añade que “no existe una medida más moderada que con la misma eficacia consiga el propósito de limitar los denominados ‘botellones’ y aglomeraciones de personas”. Lo mismo entiende el Tribunal respecto de la limitación del número de personas en reuniones familiares o sociales, que implican “los mayores brotes epidémicos, que afectan no solo a personas jóvenes sino a todos los miembros del grupo”.

El auto alude a la expansión de la variante Delta del coronavirus, al aumento de hospitalizaciones y defunciones, al crecimiento en la positividad de las pruebas diagnósticas y al incremento de la socialización y la movilidad.

Del mismo modo, el Tribunal recuerda que actualmente los grupos de edad más afectados son los más jóvenes, en los que “la enfermedad suele ser leve y presentan pocas comorbilidades”, aunque estos contagios impactan “especialmente en la Atención Primaria”.

Añade la resolución que existe el riesgo de aparición de una variante que pueda afectar a la protección de las vacunas y de la infección previa.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Piden siete años de cárcel para un hombre que acuchilló a otro en Callosa de Segura

vegabajadigital

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González