sábado, 19 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadCultura y SociedadOrihuelaPolítica

Salen a licitación las obras para restaurar el ecosistema fluvial del río Segura en Orihuela y mitigar inundaciones

Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 6 de mayo

El proyecto ‘Refluye mi río’ asociado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia va avanzando y ya han salido a licitación las obras del mismo. El objetivo es restaurar el ecosistema fluvial del río Segura a su paso por Orihuela y mitigar inundaciones. Para ello, el contrato asciende a 3.180.210,02 euros.

Estas actuaciones incluyen los trabajos de demolición, explanación y limpieza del terreno, el movimiento de tierras, la pavimentación de caminos peatonales, la protección de riberas fluviales, obras de protección contra inundaciones y la rehabilitación medioambiental.

Se trata de obras tendentes a la restauración ambiental y paisajística del ecosistema fluvial del río Segura en el tramo que transcurre por el término municipal de Orihuela y particularmente en lo referente a la ordenación, adecentamiento, limpieza y revegetación de los sotos cedidos en uso por la Confederación Hidrográfica del Segura, así como a la eliminación o en su caso reducción de la superficie ocupada por la especie de vegetación invasora denominada “Arundo donax” (caña), que se ha instalado en los taludes y en el propio lecho del río en numerosos puntos del trazado impidiendo el desarrollo de la vegetación autóctona así como el discurrir ágil del agua.

Ahora, las empresas tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el próximo 6 de mayo de manera electrónica. El plazo de ejecución de las obras es de ocho meses a partir de la fecha de firma del Acta de Comprobación del Replanteo favorable. Este plazo de ejecución es susceptible de reducción (máximo 4 meses) por la oferta del adjudicatario, al tratarse de un criterio de adjudicación.

La adjudicación de la redacción del proyecto se llevó a cabo en abril de 2024

Hace un año, el Ayuntamiento adjudicó la redacción del proyecto a la UTE CPS-PYG ECOSISTEMAS ORIHUELA por un importe de 184.911,44 euros con IVA incluido. El proyecto en cuestión se encuentra incluido en la convocatoria de 2021 de las ayudas para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de las ciudades españolas. El Ayuntamiento de Orihuela recibió una subvención de 3.599.550 euros para afrontar las diferentes fases de actuaciones del proyecto que, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital

Dejar un comentario