El alcalde Juan de Dios Fresneda, junto a integrantes de la Asociación de Vecinos "San Miguel Arcángel"
El alcalde Juan de Dios Fresneda, junto a integrantes de la Asociación de Vecinos "San Miguel Arcángel"
Cultura y SociedadSan Miguel de Salinas

San Miguel de Salinas promueve la creación de una comunidad energética local

La iniciativa nace de un grupo formado por 36 vecinos y vecinas que pretenden fomentar el uso de energía renovable y reducir la factura de la luz

La Asociación de Vecinos “San Miguel Arcángel”, junto con el Ayuntamiento de San Miguel de Salinas, impulsan la creación de una Comunidad Energética Local con el objetivo del fomento en la población del uso de energía renovable, la reducción del coste de la factura eléctrica, sobre todo para las familias más necesitadas, y la generación y consumo de la energía en el mismo lugar donde se produce.

En grandes líneas, el proyecto consiste en la colocación de paneles solares en espacios públicos y/o terrenos improductivos y degradados desde donde generar la energía a compartir con vecinas y vecinos. Las personas interesadas a través de una asociación, que es el paraguas jurídico elegido, establecerían un Convenio de colaboración con el Ayuntamiento. Por este motivo, hacen un llamamiento a los residentes en el municipio para que se inscriban, de manera explícita, en esta iniciativa.

Reuniones con empresas del sector eléctrico

La asociación de vecinos y el Ayuntamiento vienen trabajando en este proyecto varios meses durante los cuales han mantenido reuniones con empresas del sector eléctrico especializadas, tanto en la puesta en marcha de este tipo de proyectos como en la instalación de placas solares y comercialización de energía. El grupo motor de esta iniciativa está formado por 36 vecinas y vecinos.

Esta propuesta tiene como finalidad la consecución de un pueblo sostenible y resiliente al cambio climático. La acción se enmarca en los parámetros del Marco Verde Europeo y de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y, de manera especial, en el objetivo número siete, que trata de facilitar “energía asequible y no contaminante” y en el trece “acción por el clima” con el impulso de medidas que contribuyan a la descarbonización y la transición plena a una economía verde.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Orihuela celebra la XI Edición de los Murales de San Isidro del 9 al 11 de mayo

Luis Sempere

Isabel San Sebastián visitará el Teatro Cortés de Almoradí de la mano de Radio Orihuela

Luis Sempere

Finalizan los trabajos de limpieza en el tramo final del río Nacimiento en Orihuela Costa

Luis Sempere