domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadCoronavirusOrihuelaPolíticaPortada

Sanidad no considera necesario el cierre perimetral de Orihuela

  • Las medidas en Orihuela están surtiendo efectos

La Conselleria de Sanidad no considera necesario el cierre perimetral de Orihuela. Así lo ha indicado la consellera Ana Barceló en la comparecencia de esta mañana para anunciar las nuevas medidas frente al avance de la pandemia de la COVID19 en la Comunidad Valenciana.

El alcalde de Orihuela planteó a la consellera el cierre del municipio 

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha afirmado, que en la tarde de ayer jueves, mantuvo una conversación telefónica con el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, en donde este le trasladó la posibilidad de implantar el cierre perimetral del municipio, tal y como había anunciado por la mañana en rueda de prensa. Barceló le comunicó que de momento no era necesario instaurar esta medida porque las puestas en marcha están surtiendo efectos y se está notando contención en la transmisión del virus.

Estas declaraciones de la consellera se han producido durante su comparecencia, junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para anunciar nuevas medidas para frenar la propagación de la COVID-19. La novedad es que las medidas aplicadas la semana pasada respecto a la reducción de aforos en diversos espacios que afectaban a los municipios dependientes del departamento de Salud de Orihuela, se aplicarán a partir de esta media noche en toda la Vega Baja y en toda la Comunidad Valenciana.

El incremento de contagios en la Comunidad Valenciana se ha triplicado en las últimas tres semanas y por eso, Sanidad ha considerado necesario decretar estas nuevas medidas y el cierre perimetral de algunos municipios, aunque de momento ninguno de la comarca de la Vega Baja.

No obstante, el gobierno autonómico no contempla el confinamiento domiciliario de algún municipio en la Comunidad. El presidente, Ximo Puig, considera que es una medida extrema y que ningún punto del territorio valenciano se encuentra en esa situación.

La consellera de Sanidad ha recordado que las reuniones sociales siguen siendo el principal foco de contagio y que desde verano, el grupo de más afectado por la COVID-19, continúa siendo el comprendido entre las personas con 15 y 29 años, por lo que ha insistido en el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias mientras no haya vacuna.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González