vacuna sanidad
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosPortada

Sanidad vacunará sin cita previa de gripe y COVID-19 desde el lunes

Con el objetivo de facilitar la inmunización de la población ante el actual repunte de virus respiratorios

Los centros de Atención Primaria de la Comunitat Valenciana administrarán vacunas de gripe y COVID-19 sin cita previa a partir del próximo lunes día 8, con el objetivo de facilitar la inmunización de la población ante el actual repunte de virus respiratorios, según apuntó este jueves el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en rueda de prensa tras el pleno del Consell.

Además, el conseller destacó que todos los niños podrán vacunarse a partir del próximo lunes en los centros de Atención Primaria con servicio de pediatría.

El titular de Sanidad detalló que, hasta el momento, Sanidad ha administrado 1.035.089 dosis de vacuna frente a la gripe, 769.425 dosis frente al virus de la COVID-19 y 25.459 frente al virus respiratorio sincitial (VRS).

Medidas preventivas

Así mismo, recordó también que la Conselleria de Sanidad ha adoptado una serie de medidas asistenciales especiales ante el repunte de las infecciones respiratorias propias de este período invernal.

Entre estas medidas acordadas se encuentra el ajuste de la programación de la actividad quirúrgica con el fin de generar espacios para atender la demanda, y en función del contexto de cada centro hospitalario, para una mayor eficiencia de los recursos existentes, así como el refuerzo de las plantillas.

Otras medidas son potenciar, en estos periodos, los servicios de atención domiciliaria y establecer el máximo nivel de colaboración con la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, potenciando la hospitalización a domicilio en las residencias de mayores en los casos en los que este recurso resulte el idóneo; así como la reasignación y priorización de los recursos sociales.

Por último, en el caso de necesitar la colaboración de recursos privados y, con el fin de reducir al máximo cualquier tensión asistencial que se pudiera registrar, se buscará también un marco de colaboración público-privada.

Además, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, anunció que se reunirá la próxima semana con los gerentes de los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana para analizar la puesta en marcha de estas medidas.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González