ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Se cumplen 43 años del primer envío de agua del Trasvase Tajo-Segura

El Trasvase Tajo-Segura se puso en funcionamiento el 31 de marzo de 1979 y ha permitido el desarrollo de sociedades de Almería, Murcia y Alicante gracias al aporte que realiza al sector agrícola, a la economía y al empleo

El Trasvase Tajo-Segura cumple en este jueves 31 de marzo su 43º aniversario. Tal día como hoy, un 31 de marzo de 1979, se puso en funcionamiento esta infraestructura con su primer envío de agua y desde entonces ha permitido el desarrollo de las sociedades de Almería, Murcia y Alicante, basado en la importante aportación que realiza el sector agrícola a la economía y el empleo.

El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) apunta que los últimos datos muestran que las zonas regadas por el Trasvase dan empleo a cerca de 107.000 personas y aportan al PIB nacional de 3.013 millones de euros.

Un desarrollo que el SCRATS teme que pierda fuerza debido a los últimos recortes anunciados por el Gobierno central. Estos ataques al Trasvase –“solo apoyados en decisiones políticas”, indica Lucas Jiménez, presidente del SCRATS- se traducen en la reducción de sus envíos mensuales y el aumento de sus caudales ecológicos, medidas que “no tienen los criterios técnicos válidos que avalen su conveniencia”.

«Así, el futuro agrícola no existe»

Si el ataque al Trasvase Tajo-Segura persiste, el futuro agrícola del Levante no existe y así se pondrá en peligro el futuro del suministro alimentario que la zona produce desde hace décadas”, adelanta el presidente del SCRATS.

“Nuestro objetivo una vez más es poner en valor ante la sociedad la importancia del Trasvase Tajo-Segura en la zona del Levante español. Recordándoles que, además de para nuestros 80.000 regantes, es vital también para el abastecimiento de la población porque sus aguas también se utilizan para beber, lavar, limpiar, fregar, ducharnos…”, recalca Lucas Jiménez Vidal, presidente del SCRATS.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Orihuela organiza el «Urban Prix» para fomentar el trabajo en equipo de las familias de la ciudad

Luis Sempere

XXXI Feria del Automóvil de Ocasión de Almoradí

Elisa Gil

Plan de ayudas para potenciar la oferta turística de la provincia de Alicante 2025

Elisa Gil