domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadAlmoradíCallosa de SeguraCultura y SociedadGuardamar del SeguraOrihuelaPilar de la HoradadaPolíticaRojalesTorrevieja

Siete municipios de la Vega Baja contarán con unidades de atención a la diversidad funcional y salud mental

  • La conselleria de Igualdad pondrá en marcha esta iniciativa en las localidades con más de 20.000 habitantes de la provincia de Alicante

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas destinará 2’3 millones de euros para la puesta en marcha el próximo año de unidades de apoyo y atención específica a las personas con diversidad funcional y trastornos de salud mental en 30 municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia de Alicante.

La directora general de Diversidad Funcional y Salud Mental, Elena Albert, ha explicado que se trata de una apuesta de la Conselleria por impulsar una red asistencial “más próxima y más cercana” al entorno familiar y laboral de estas personas, que les permitirá seguir viviendo en su domicilio y evitar o retrasar la institucionalización en un centro.

Torrevieja, Orihuela, Rojales, Pilar de la Horadada, Almoradí, Callosa de Segura y Guardamar del Segura son los municipios donde se prevé implantar estas unidades

Los municipios de la Vega Baja de más de 20.000 habitantes donde está prevista su implantación son: Torrevieja, Orihuela, Rojales, Pilar de la Horadada, Almoradí, Callosa de Segura y Guardamar del Segura.

Para el desarrollo de este nuevo servicio comunitario está prevista la contratación de 154 personas pertenecientes a diversas categorías profesionales para trabajar con las personas usuarias y poderles acompañar en los distintos itinerarios individualizados que se hagan de cada una de ellas.

El objetivo, ha explicado la directora general, es la permanencia de la persona en su núcleo familiar o convivencial garantizando “los instrumentos necesarios para fomentar su autodeterminación así como su desarrollo social, educativo y laboral”.

Para ello, estas unidades contarán con un conjunto de prestaciones de carácter psicosocial orientadas a la prevención de recaídas y de la cronicidad y a promocionar la autonomía personal, evaluando previamente las necesidades de cada caso.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Piden siete años de cárcel para un hombre que acuchilló a otro en Callosa de Segura

vegabajadigital

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González