El próximo viernes 21 de marzo, en Torrevieja, tendrá lugar un simulacro de terremoto. Coincidiendo con la tragedia ocurrida en 1829 a causa de un sismo que afectó a toda la Vega Baja, la ciudad prepara este simulacro para «estar prevenidos en caso de que vuelva a ocurrir algo parecido, Dios no lo quiera» declaraba el edil de Seguridad y Emergencias Federico Alarcón. Además, destaca el concejal la importancia del «conocimiento mutuo» entre todos los cuerpos implicados en una emergencia como un terremoto. Las formas de enfrentarse a la catástrofe de quienes tienen que intervenir es fundamental para que se pueda paliar de forma eficiente. En este simulacro, de hecho, intervendrán los bomberos, SAMU, Cruz Roja, Guardia Civil, Protección Civil y Policía Local, entre otros.
El simulacro de terremoto se desarrollará, según ha explicado Tomás Jesús Gallardo, jefe del Parque Principal de Bomberos de Torrevieja, en tres fases. La primera de ellas, la «fase 0», será un momento de alerta ante movimientos sísmicos en la que se establecerá un Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) que tomará la decisión de evacuar los centros educativos del municipio ante «la inminencia del hipotético sismo». En la segunda fase de actuación, los cuerpos intervinientes se centrarán en solventar la situación, principalmente en el Palacio de los Deportes y en el IES Las Lagunas. Finalmente, la «fase de normalización» consistirá en una rueda de prensa en la que se comunicará cómo ha sido el evento sísmico, cómo se ha actuado y las consecuencias del mismo.
El edil de Seguridad y Emergencias, recordaba que se trata solo de un simulacro, ya que muchos vecinos llaman a emergencias ante estos simulacros «pensando que son emergencias reales». De hecho, durante el simulacro, que comenzará a las 9:30 de la mañana, en Torrevieja está previsto el mercadillo semanal de los viernes, Federico Alarcón aseguraba que este mercadillo no será un problema para el simulacro y que, de hecho, «está bien que sea así, ya que un posible terremoto no ocurrirá cuando a todos nos venga bien».