domingo, 20 abril 2025
ActualidadBenejúzarCultura y Sociedad

Solicitan declarar el pasodoble «Educandos de Benejúzar» Bien Cultural Inmaterial

  • El pasodoble fue compuesto por el maestro D. José Aparicio Peiró pensando en los nuevos educandos que se incorporaban a la banda del municipio

La concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Benejúzar, Rosa García, ha anunciado que el consistorio solicitó, el pasado 29 de enero, por registro a la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana la declaración del pasodoble festero “Educandos de Benejúzar” como Bien Cultural Inmaterial de Relevancia Local.

El pasodoble se interpreta por toda la geografía española

“Educandos de Benejúzar” es un famoso pasodoble que hace 40 años el maestro D. José Aparicio Peiró compuso pensando en los nuevos educandos que se incorporaban a la banda del municipio.  Tal fue el éxito de este pasodoble que es conocido e interpretado en toda la geografía española y en otros países.

Rosa García ha indicado que “confiamos en que Educandos de Benejúzar pase a formar parte del patrimonio cultural valenciano obteniendo el reconocimiento que merece como Bien Cultural Inmaterial. A día de hoy no hay banda que se precie que no interprete este famoso pasodoble”.

Esta solicitud viene avalada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) la cual consta de un total de 557 sociedades musicales repartidas por todo el territorio valenciano.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González