sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuelaPortada

«SOS» en el IES Tháder tras la paralización parcial de las obras de ampliación

  • El instituto lleva 22 años necesitando de una ampliación que no llega

En una situación “angustiosa” se encuentra el IES Tháder de Orihuela. Así lo define la dirección de este centro de secundaria que ha visto como se han paralizado parcialmente por, al parecer, problemas técnicos que se suceden y prolongan sin límite en el tiempo sin que una gestión responsable y eficiente los afronte con determinación.

Recordemos que el IES Tháder lleva 22 años reclamando una ampliación y que durante todo este tiempo el alumnado ha padecido la precariedad de las instalaciones, muy especialmente los barracones, la pérdida de la biblioteca y los laboratorios, la desaparición de los departamentos y de las aulas de desdoble, así como también la escasez de aseos. Este curso se encuentra en una situación peor: sin gimnasio, sin apenas patio ni pistas deportivas.

Precariedad y hacinamiento en las instalaciones 

Desde el centro se preguntan si el equipo de gobierno es consciente del hacinamiento que padecen y si se “está dejando la piel” como suelen expresar en reiteradas declaraciones, una de ellas, la del pasado 27 de abril en las que el acalde Emilio Bascuñana acudió al centro junto a los concejales Rafael Almagro, Sabina Galindo y José Aix. Allí anunciaron la adjudicación de la obra, el fin de un problema histórico y el uso de las nuevas instalaciones a pleno rendimiento en el mes de septiembre de 2021. Algo que no ha sucedido.

“Nos preguntamos si en algún momento van a tomarse en serio a nuestra comunidad educativa y van a trabajar con diligencia y eficacia para sacarnos del marasmo en el que han convertido nuestro centro”.

Además, señalan que “desde que el Decreto Ley 5/2017 de 20 de octubre dio luz verde al plan Edificant han transcurrido 4 largos años: no hay excusa posible que justifique el calvario que cada día supone estudiar o trabajar en estas condiciones”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González