domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Sueña Torrevieja apuesta por convertir la Casa de Los Balcones en biblioteca y museo etnográfico

Ante la posible pérdida de este gran patrimonio arquitectónico

Sueña Torrevieja apuesta por adquirir la Casa de los Balcones para su restauración y rehabilitación con el fin de albergar en ella una biblioteca y sala de lectura, ante la posible pérdida de este gran patrimonio arquitectónico. Y es que, la Casa de los Balcones es una hacienda señorial del Siglo XVIII y que se encuentra en estado ruinoso, de hecho, está incluida en la lista roja del patrimonio por la Asociación Hispania Nostra.

Lamentablemente, “el estado de la hacienda es crítico, con derrumbamientos parciales, muros perimetrales apuntalados y acumulación de basuras y otros vertidos en todo el entorno proliferando plagas de ratas e insectos”, indica el portavoz de Sueña Torrevieja, Pablo Samper.

Sueña Torrevieja apuesta por la conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural torrevejense y por afianzar el turismo cultural, por ello, la formación considera que debe recuperarse este edificio para una biblioteca y sala de lectura, además de un museo etnográfico, y en donde se impartieran talleres artesanales y de los trabajos en una almazara, alfarería e incluso la elaboración de productos procedentes del lino o el esparto.

La Casa y Torre de los Balcones es uno de los escasos ejemplos de casa solariega agrícola del siglo XVIII que quedan en el litoral de la Vega Baja

“El conjunto arquitectónico es una muestra interesante”, en palabras de Sergio Boj, Doctor en Bellas Artes y militante de Sueña Torrevieja, “de arquitectura civil neoclásica que refleja la vida de una familia burguesa terrateniente ligada a las labores agrícolas del levante peninsular, existiendo escasos ejemplos de construcciones similares en toda la provincia, sí que las hay de índole más urbano, sobre todo en Orihuela y Jacarilla”, apunta. “Tiempo atrás, en Torrevieja se conservaban numerosas, como la del Cerco Casciaro, el de García o la que se encontraba en las inmediaciones del Molino del Agua, todas desaparecidas”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González