sábado, 19 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadPolítica

Sueña Torrevieja pide implementar rutas de senderismo

  • La actividad física y la socialización es muy importante para un envejecimiento activo saludable

El portavoz del Grupo Municipal «Sueña Torrevieja»,  Pablo Samper, ha presentado al Pleno del Ayuntamiento de Torrevieja una moción para crear rutas de senderismo urbano.

Los motivos que Samper expone para la creación de estas nuevas rutas son obtener beneficios para la salud, frenar los comportamientos sedentarios y aumentar la práctica del ejercicio físico debido a la crisis sanitaria de la COVID-19. Además, el portavoz argumenta que el envejecimiento de la población española ha alcanzado máximos históricos 125,7% según el INE, con un 125,22% en la Comunidad Valenciana y un 154,95% en Torrevieja. Por ello, Samper asegura que «esta situación debe tratarse desde la perspectiva del envejecimiento activo saludable, se deben crear programas de actividad física y de socialización para toda la población, haciendo hincapié en las personas mayores.”

«Sueña Torrevieja» solicita que las rutas enlacen diferentes enclaves de la ciudad y estén señalizadas

Además «Sueña Torrevieja» propone que las rutas enlacen con distintos enclaves de toda la ciudad,
que incluyan zonas de calistenia renovadas para complementar la actividad física, que permitan descubrir zonas de interés cultural o natural tanto en Torrevieja como en La Mata y que compatibilicen el uso de la bicicleta con el senderismo.

Así mismo Pablo Samper expone que las rutas estén señalizadas y se instalen paneles informativos sobre la actividad propuesta en cada ruta: distancia, tiempo, calorías, altitud, dificultad, así como consejos útiles para desarrollar adecuadamente el recorrido y un listado de hábitos saludables.

En añadido, piden que se comunique por los canales de comunicación propios del ayuntamiento de Torrevieja las rutas de senderismo urbano y toda la información de interés para la ciudadanía relacionada con esta opción de ocio saludable.

Y, por último solicitan que el ayuntamiento de Torrevieja se adherira a la Red Española de Ciudades Saludables y apoyar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para la sostenibilidad, que incluye entre sus objetivos la promoción de la salud y el bienestar, así como a acción por el clima.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González