viernes, 31 marzo 2023
ActualidadCultura y SociedadGuardamar del Segura

Tamarit: «Guardamar y Geldo abren un año como puntos de referencia de creación y oferta cultural»

Guardamar este 2023 es capital cultural valenciana y Conselleria programará actividades de artes escénicas, música, exposiciones y cine

La consellera Raquel Tamarit otorgó en la tarde de ayer los reconocimientos de las capitales culturales valencianas 2023, que organiza Cultura de la Generalitat. Estuvo acompañada por las corporaciones municipales de Geldo y Guardamar del Segura, entidades y asociaciones de las dos poblaciones y representantes de diferentes espacios culturales dependientes de la Conselleria, que programarán actividades a las capitales culturales valencianas durante el año que viene.

La distinción de capitales culturales valencianas es un reconocimiento anual, creado por Cultura de la Generalitat en 2016, con el objetivo de incentivar la vertebración de la cultura, la descentralización de la oferta cultural, la mejora de las comunicaciones entre la Generalitat y los agentes culturales del territorio valenciano y el acceso universal a la cultura por parte de la sociedad.

Según la consellera Tamarit: “Iniciamos un nuevo camino de complicidades culturales con dos pueblos muy emblemáticos del norte y el sur de nuestras comarcas. Es un placer contar con la ilusión de la gente de Guardamar del Segura y Geldo para abrir un año cultural que sitúa a las dos localidades como puntos de referencia y de creación y oferta cultural. Estamos y nos tendrán a su lado para complementar toda la programación que tienen definida, con el objetivo de que la cultura se convierta en un elemento más de atracción de visitantes y también en un motor de cohesión social para los dos municipios”.

La ceremonia fue a cargo de la compañía Teatre de l’Abast, que dio a conocer la voz de las personas de las dos poblaciones para reivindicar la construcción de la colectividad cultural y para conocer personajes significativos de cada población. Además, la gala puso énfasis en diferentes elementos identitarios relacionados con la historia, el patrimonio, las tradiciones, la gastronomía, los entornos naturales y algunas acciones culturales contemporáneas ligadas a la creación artística en Geldo y Guardamar del Segura. El contenido musical ha sido uno de los hilos conductores de la ceremonia con música en directo y también la colaboración de la cantante La Maria como artista invitada.

Propuesta cultural de «Guardamar del Segura, cultura de dunas y agua»

Hay que recordar que Guardamar del Segura ha sido seleccionada como capital cultural valenciana 2023 para un municipio de más de 5.000 habitantes. Con el proyecto ‘Guardamar del Segura, cultura de dunas y agua’, la localidad de La Vega Baja cuenta con una propuesta que engloba espectáculos culturales, promoción del rico patrimonio arqueológico del municipio y una extensa programación didáctica de talleres, rutas y visitas guiadas. Justamente en la parte didáctica se centra mucho en la potenciación cultural para los más pequeños con el personaje Duna.

Guardamar del Segura es una población que dispone de un excepcional patrimonio arqueológico como son los yacimientos de La Ràbita Califal y La Fonteta, así como un icono como es el busto de la Dama de Guardamar, que fue encontrada en el yacimiento de Cabezo Lucero; sin olvidar la importancia que tiene como enclave en cuanto a la arqueología submarina.

En la población se ha concretado un calendario cultural, que se completará con la aportación económica que otorga Cultura de la Generalitat y los diferentes espectáculos y exposiciones que programarán los diferentes espacios culturales de la Consellería en la capital cultural valenciana 2023.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Procesiones para no perderse en la Vega Baja

Elisa Gil

Este sábado comienza el nuevo servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo en las playas de Torrevieja

Octavio Asencio

Horarios y recorridos de las procesiones de la Semana Santa de Orihuela 2023

Zaira González

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies