-
Con los votos a favor del equipo de gobierno del PP, y con los apoyos de C´S y la concejal no adscrita. PSOE, Los Verdes y Sueña Torrevieja han votado en contra
El Pleno Extraordinario, celebrado en la mañana de hoy lunes 7 de junio, ha aprobado el Presupuesto General 2021 del Ayuntamiento de Torrevieja con los votos a favor del equipo de Gobierno del Partido Popular, que recordemos gobiernan con mayoría absoluta, y también han recibido el apoyos de la edil de Ciudadanos, Pilar Gómez, y la concejal no adscrita Carolina Vigara. Tanto PSOE, Los Verdes como Sueña Torrevieja se han opuesto a estas cuentas y han votado en contra.
El presupuesto del Ayuntamiento asciende a 106.810.812´87 euros, mientras que el del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” asciende a 1.657.815 euros, y el del Patronato Municipal de Habaneras a 850.000 euros.
El alcalde, Eduardo Dolón, ha invitado al portavoz del PSOE, Andrés Navarro, a que participe en la elaboración de los próximos presupuestos para 2022 y que aporte ideas para que puedan ser consensuadas.
Según el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Torrevieja, Domingo Paredes este presupuesto se ha elaborado con los criterios de prudencia en los gastos, realismo en los ingresos y responsabilidad política. Las cuentas se han elaborado en torno a tres ejes: reforzar las políticas sociales, rebajas fiscales e incentivar la economía productiva.
El concejal de Hacienda ha destacado que para el refuerzo de las políticas sociales se incorporan actuaciones en promoción y protección social por casi 10 millones de euros, entre los que destacan el Servicio de Ayuda a Domicilio, el Programa de Comedor Infantil y Escuela de Verano, políticas de Igualdad, el Programa de Empobrecimiento Energético o el Equipo Específico de Intervención con Infancia y Adolescencia (EEIIA), anteriormente SEAFI. Con fondos propios generados por el Ayuntamiento de Torrevieja, se ha creado un Plan cifrado en 1,8 millones de euros directos a paliar la actual crisis y un total de dos millones, sumando el resto de ayudas que complementan este plan de acción desde servicios sociales.
En este plan de acción destaca el contrato de alimentos y productos de primera necesidad que se contrata a empresas locales y que ayuda a las familias más castigadas por la situación social y económica derivada de la pandemia y por otro lado dos líneas de ayudas: una destinada a ayudar a las PYMES y autónomos, a través de subvenciones que se adapten a la realidad empresarial de la ciudad, y un plan de reactivación comercial para paliar la crisis de la COVID-19 y reactivar los sectores del comercio y hostelería, ya que el futuro de Torrevieja depende en gran parte de ellos. Este plan de reactivación comienza en breve, este mismo martes se presenta el denominado BONOCONSUMO, destinado a todo el comercio y la hostelería local, en el que el Ayuntamiento va a invertir 500.000 euros en una primera fase.
Próximas inversiones
Entre las inversiones previstas en el Presupuesto 2021, Domingo Paredes destaca la rehabilitación de las calles transversales a Caballero de Rodas y el resaltado de Ramón Gallud, la remodelación de la Plaza de Oriente y la creación de una mini-pista deportiva en la misma. La instalación y renovación de juegos infantiles totalmente accesibles en todos los parques de la localidad y la remodelación de diferentes zonas verdes por valor de un millón de euros.
Una importante inversión municipal se va a llevar a cabo con la puesta en marcha del nuevo centro de la Escuela de Oficios para la formación y la creación de empleo, con una inversión que asciende a 2.300.000 euros, en el que se podrán llevar a cabo diferentes programas que desaparecieron hace años como son los talleres de jardinería, albañilería, fontanería, etc.
Asimismo, se llevarán a cabo inversiones para la ampliación del Cementerio Municipal (360.000 euros), la reposición de diferentes infraestructuras (800.000 euros), la instalación de plataformas móviles y pasarelas en playas, así como casetas de socorrismo (más de 400.000 euros), el Plan Municipal de Vivienda (300.000 euros), la finalización del Pabellón deportivo Polivalente de la Ciudad Deportiva (500.000 euros) así como la redacción de proyectos para la creación de nuevas instalaciones deportivas, la mejora y ampliación del Centro de Datos (200.000 euros) para mejorar los servicios municipales al ciudadano, así como el acondicionamiento y la reparación para poner de nuevo en marcha el Centro de la Industria Salinera (CIS) y el Museo de Historia Natural (150.000 euros).
Además, se van a continuar desarrollando las ayudas municipales que están destinadas a numerosos sectores de la sociedad como son el bonoguardería, las ayudas al recibo del agua del Fondo Social de AGAMED, subvenciones a entidades culturales, deportivas, entidades y ong´s, o la implantación de unas ayudas universitarias a estudiantes empadronados en Torrevieja que se van a poner en marcha en breve.
Por último, el concejal de Hacienda ha asegurado que el equipo de Gobierno está a favor de una Torrevieja más social, con más empleo, más inversión y preparada para ser una ciudad más atractiva al turismo. “Esa es nuestra visión de ciudad y por ello seguiremos trabajando por todos los torrevejenses en unos presupuestos ¨por y para Torrevieja¨, ha afirmado el edil.