domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Torrevieja contabiliza en su padrón municipal a 25 personas con 100 años o más de edad

  • De los 25 residentes en Torrevieja con 100 años o más,  8 son hombres y 17 mujeres

Según los datos estadísticos de población y evolución del Padrón Municipal del Ayuntamiento, la ciudad de Torrevieja ha comenzado el año 2022 con un total de 87.901 habitantes empadronados, de los cuales 49.807 (56,6%) son de origen español, mientras que el resto, 38.094 (43,4%) proceden del extranjero.

Por edades, destaca que los residentes en Torrevieja con 100 años o más de edad asciende a 25, de los cuales 8 son hombres y 17 mujeres; el número de niños y jóvenes menores de 20 años asciende a 15.709. Asimismo, el número de torrevejenses entre 20 y 40 años asciende a 18.779; de 40 a 60 años son 26.905 censados; de 60 a 80 años, un total de 21.375; y de 80 a 100 años, el número de empadronados es de 5.108; mientras que los residentes en Torrevieja con 100 o más años de edad asciende a 25, de los cuales 8 son hombres y 17 mujeres.

Torrevieja continúa siendo la tercera ciudad con mayor número de habitantes de la provincia de Alicante y la quinta de la Comunidad Valenciana, solamente por detrás de las tres capitales de provincia (Valencia, Alicante y Castellón) y de Elche.

Residentes internacionales de hasta 123 nacionalidades diferentes

En Torrevieja residen ciudadanos procedentes de hasta 123 países de todo el mundo y de los cinco continentes. Los ciudadanos procedentes del Reino Unido continúan a la cabeza de los extranjeros que residen en la ciudad (5.236). Asimismo, el padrón municipal refleja desde hace unos años el aumento progresivo de residentes procedentes de Rusia, que se sitúa como el segundo país con mayor número de censados en la localidad (4.484), seguido de Ucrania (3.203).

Tras los dos países de la extinta URSS, se sitúan por primera vez los residentes colombianos (2.377), que adelantan a la  estable e histórica población marroquí, con 2.271 empadronados, seguidos de rumanos (1.580), búlgaros (1.526), suecos (1.374), belgas (1.206), alemanes (1.038), italianos (1.016), chinos (844), argelinos (720), noruegos (694), brasileños (613), polacos (593), fineses (551), argentinos (541), franceses (526), indios (489), lituanos (474) y Países Bajos (404).

En total, Torrevieja cuenta con residentes empadronados procedentes de 123  países, entre los que se encuentran ciudadanos de Cuba, India, Suiza, Hungría Bielorrusia, Argelia, Senegal, Dinamarca, Paraguay, Nigeria, Perú, El Salvador, Austria, Bolivia, Pakistán, Estados Unidos de Norteamérica, Cabo Verde, México, Guinea, Egipto, Nepal, Filipinas, Honduras, Israel, Bangladesh, Burkina Fasso, Tailandia, Costa Rica, Australia, Japón, Sudáfrica, República Democrática del Congo, Jordania, Mauricio, Guatemala, Chipre, Malta, Irán, Irak, Kenia, Vietnam, Sri-Lanka, Malasia, Gabón, Gambia, Eslovenia, Macedonia, Kirguistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Kazajstán o Surinam.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González