sábado, 19 abril 2025
Imagen: FB Semana Santa Torrevieja
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Torrevieja impulsa su Semana Santa para incrementar la declaración de Interés Turístico Provincial

Una Semana Santa que experimenta un crecimiento en la participación y también en el número de visitantes

Torrevieja impulsa su Semana Santa para incrementar la declaración de Interés Turístico Provincial y trabajan en ello de la mano la Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa de Torrevieja y el Ayuntamiento.

La Semana Santa torrevejense ha estado preparándose «con mucho trabajado durante todo el año y eso hace que tengamos mezcla de tradición y también de novedades», ha explicado Paco Beltrán, presidente de la Junta Mayor de Cofradías. Este año, el trono de la Cofradía de El Nazareno del Cautivo ha sido reformado, reordenado «y yo creo que hace que luzca muy bonito en la calle y que la imagen del Nazareno se vea de una forma muy especial», ha opinado Beltrán. Además, la imagen de la Dolorosa cumple su 75 aniversario, la cofradía es más antigua según ha confirmado el presidente de la Junta Mayor. Por ello, estrenará faldones para revestir el trono, después de que al año pasado revistieron a la Virgen.

«Estamos hablando que es la semana más turística del año en Torrevieja, porque confluyen en ella turistas «que nos eligen, pues algunos de ellos a lo mejor en cualquier época de la época estival, incluso algunos durante el invierno, pero todos absolutamente sí que coinciden en la Semana Santa, con lo cual estamos hablando de una semana de tener casi 500.000 habitantes  en la ciudad de Torrevieja», ha asegurado Eduardo Dolón, alcalde de la ciudad, quien ha explicado que especialmente el Viernes Santo es el día de mayor afluencia: «Un dato, me acuerdo la última entrevista que hicimos con motivo de los carnavales, que estábamos aproximadamente en unas 20.000 o 25.000 las personas que disfrutaban de un desfile, ¿no? Estamos hablando que el recorrido de la procesión Magna del viernes es el doble de grande que la del Carnaval. O sea, estamos hablando de 50.000 o 60.000 espectadores tan solo en la procesión del viernes. Ahí te puedes hacer una idea de la importancia y de la gente que se congrega para disfrutar de esa procesión».

El alcalde ha reconocido que en los últimos años el Ayuntamiento y la Junta están trabajando en impulsar la Semana Santa aún más y conseguir la declaración de Interés Turístico Autonómico. Un trabajo que también se ve reflejado en el incremento de participación en la Semana Santa. Según Paco Beltrán, «ese crecimiento se ve en estos días, que la gente se acerca a recoger esos tiquets de salida, a renovar las cuotas, pues hasta el último día incluso estamos ahí aguantando, porque la gente se acerca. Ha habido un alta muy numerosa, con nuevas altas, nuevas incorporaciones. Yo creo que en ese sentido sí que está habiendo un repunte. Y hay que valorar mucho en Torrevieja también a los jóvenes, una juventud que se está implicando muchísimo.Y yo creo que eso es un gran valor, porque eso significa que tenemos asegurado el presente, pero también tenemos asegurado el futuro. Hay jóvenes (8:00) que están repitiendo como costaleros en varias cofradías, les llama estar en la calle, les llama salir, les llama participar de la Semana Santa».

Escucha la entrevista íntegra a Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja, y Paco Beltrán, presidente de la Junta Mayor de Cofradías, sobre más curiosidades y particularidades de la Semana Santa de Torrevieja:

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital

Dejar un comentario