ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Torrevieja lucha contra “El Monstruo de las toallitas”

En Torrevieja, la concejal de Participación Ciudadana, Inmaculada Montesinos, ha informado que junto a AGAMED, se ha puesto en marcha la campaña de concienciación “El Monstruo de las toallitas” que incide en la importancia de las prácticas correctas y el buen uso de las toallitas de baño y otros residuos sólidos que pueden afectar al funcionamiento de las estaciones depuradoras de agua residuales (EDAR). Y es que, aunque parezca de sentido común que las toallitas u otros residuos se tienen que depositar en papeleras, no es así, y en un gran número de hogares las vierten al inodoro.

Para evitar este problema a nivel limpieza y medio ambiental, 500 pequeños contenedores de cartón se distribuirán a través de la Concejalía de Participación Ciudadana a todas las asociaciones para concienciar a los ciudadanos del buen uso de estos productos.  Esta iniciativa parte del departamento de Desarrollo Sostenible de Agamed, con el objetivo de incidir en el cumplimiento del objetivo 6º de la Agenda 2030 que se centra en la preservación del agua como fuente de vida, según ha indicado la gerente adjunta de Agamed, Gemma Cruz.

La toallitas u otros productos que se venden como “biodegradables y desechables”, no lo son realmente, al menos en su recorrido desde que se deposita en el inodoro hasta que llegan a las estaciones depuradoras, a través de las redes de alcantarillado que son las que más sufren, y que repercute y daña directamente en la depuración del agua, además de que, los emboces que se producen pueden terminar filtrándose a otros conductos y terminar en el mar, según ha explicado la jefa del área de Alcantarillado de Agamed, Dina González .

Tanto los representantes de Agamed como Inmaculada Montesinos han solicitado la colaboración de todos los ciudadanos de Torrevieja, así como recomendar a las comunidades de propietarios a realizar limpiezas preventivas en sus redes comunes para combatir este daño que causa serios problemas de malos olores, filtraciones en otras redes y daños medioambientales.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González