La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja, en colaboración con el área de Juventud de la Diputación de Alicante y el Centro de Información y Animación Juvenil (CIAJ), ha lanzado el Programa de Desarrollo Personal para Jóvenes “Vive-T”. Este proyecto está orientado a fomentar la educación emocional, la prevención de problemas de salud mental y la adopción de hábitos de vida saludables entre la población juvenil del municipio.
El programa se estructura en torno a cuatro talleres temáticos, cada uno con una duración de una hora y media. Los talleres están diseñados para desarrollarse durante el curso escolar 2024/2025 y están dirigidos a estudiantes de educación secundaria. Las sesiones son de carácter formativo y participativo, con una asistencia estimada de entre 30 y 60 alumnos por grupo.
Los talleres que componen el programa son:
- Taller A: ¿Cómo cuido de mí?
- Taller B: Soy diferente, igual que tú
- Taller C: Me quiero, no me quiero
- Taller D: ¿Por qué a veces no te soporto? ¿Por qué no me soporto?
El objetivo general del programa es proporcionar a los jóvenes un espacio donde puedan abordar aspectos esenciales de su bienestar emocional, así como desarrollar herramientas para identificar y afrontar situaciones de riesgo relacionadas con la salud mental. Además, se pretende fomentar la reflexión personal, el respeto mutuo y el desarrollo de una mentalidad orientada a la mejora del estilo de vida.
Entre los centros educativos que participan en esta iniciativa se encuentran el IES Mare Nostrum, el IES Mediterráneo y el IES Torrevigía. La metodología aplicada en los talleres busca involucrar activamente a los estudiantes a través de dinámicas que los lleven a identificar sus propias necesidades emocionales y a formular posibles soluciones desde una perspectiva personal y grupal.
El programa de desarrollo ha sido concebido como una medida preventiva ante el aumento de casos de ansiedad, depresión y otros trastornos emocionales entre adolescentes. La Concejalía de Juventud valora la continuidad de este tipo de proyectos en futuras ediciones, en función de la respuesta obtenida durante el curso actual. Con esta iniciativa, se pretende dotar al alumnado de herramientas útiles para su bienestar emocional y social, dentro del entorno educativo.
