Cultura y SociedadTorrevieja

Torrevieja refuerza el cuidado de sus zonas verdes con el doble de profesionales y el triple de vehículos

El Ayuntamiento creará en los próximos años 90.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes y plantará más de 15.000 árboles

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con la concejal de Parques y Jardines, Concha Sala, y el responsable de la empresa adjudicataria del contrato, Manuel Pérez, han presentado en la mañana de hoy el nuevo Servicio de Mantenimiento de Zonas Verdes y Espacios Libres de nuestro municipio. Con este contrato el Ayuntamiento mejorará el mantenimiento y la conservación de sus espacios verdes con un gran refuerzo de los recursos humanos y materiales. La plantilla de profesionales adscritos al servicio se duplica, pasando de 59 a 113, mientras que el número de vehículos y maquinaria se triplica, de 25 a 68 unidades. Esta flota incluirá equipos ligeros, pesados y de categoría especial, lo que permitirá una mayor cobertura, rapidez en las intervenciones y mejora general del servicio.

La empresa Actúa, perteneciente al Grupo Hozono Global, ha sido la seleccionada para gestionar este servicio durante los próximos 15 años, tras presentar la oferta mejor valorada por la mesa de contratación del Ayuntamiento. El nuevo servicio cuenta con un presupuesto de 111 millones de euros.

El contrato abarca el mantenimiento de 362 espacios públicos, incluyendo parques, jardines, plazas, zonas deportivas y áreas de juego, sumando más de 2 millones de metros cuadrados. Esto representa un incremento de 800.000 metros cuadrados respecto a las áreas actualmente mantenidas, que ascienden a 1,2 millones de metros cuadrados.

El servicio no solo incluye el mantenimiento de las zonas verdes existentes, sino también actuaciones de mejora y adaptación que permitirán modernizar instalaciones, renovar especies vegetales y adaptar los espacios a criterios de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad.

El servicio cuenta además con un Plan de Actuación Inmediata para la intervención rápida en los espacios que presentan un mayor grado de deterioro con plantación de flor de temporada, adecuación de viales, rotondas y accesos a la ciudad, y el suministro e instalación de jardineras y maceteros ornamentales.

También se pondrá en marcha una Oficina Técnica permanente que coordinará las actuaciones, un Punto de Atención Ciudadana y un portal web informativo donde se podrán registrar incidencias y que ofrecerá datos en tiempo real sobre el estado y evolución de los trabajos.

Una apuesta por la sostenibilidad y la tecnología

Otra de las novedades será la incorporación de sistemas de gestión informatizada, que permitirán controlar y planificar las tareas de forma más eficiente. Esta herramienta facilitará el seguimiento de incidencias, el control de recursos y la toma de decisiones basadas en datos actualizados.

El servicio también incorporará un novedoso software de gestión de zonas verdes, arbolado, mobiliario y juegos infantiles, así como un sistema de seguimiento de flota, que permitirá conocer la posición de los vehículos en tiempo real.

En materia medioambiental, el contrato apuesta por la sostenibilidad con la incorporación de vehículos eléctricos, maquinaria de bajo consumo y tecnologías de control del riego como sensores de humedad o telegestión, que contribuirán a optimizar el uso del agua y reducir el impacto energético. Asimismo, el servicio contará con riego de mantenimiento así como el mantenimiento de todas las fuentes ornamentales del término municipal y programas de mantenimiento preventivo de las especies para proteger e impulsar la biodiversidad. 

Además de las labores de mantenimiento, el contrato contempla actuaciones de mejora y modernización, incluyendo la renovación de especies vegetales, la actualización de instalaciones, la adaptación de los espacios verdes a criterios de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad y la creación de catorce nuevos parques y jardines.

Nuevas zonas verdes

El nuevo contrato contempla la creación de más de 90.000 metros cuadrados de nuevas áreas verdes que contribuirán a incrementar la calidad ambiental y el bienestar ciudadano.

Entre las principales actuaciones destacan los nuevos parques previstos en:

– Parquemar, con 6.500 m2.

– Gran Canaria, con 5.878 m2.

– Sector 25, con 70.000 m2.

– Otelo, con 3.800 m2.

– Tirso de Molina, con 6.500 m2.

– José Lorca con 760 m2.

Asimismo, el nuevo contrato incluye la plantación de más de 15.000 árboles en los próximos años.

El nuevo servicio arranca con una clara vocación de futuro: transformar el entorno urbano a través del cuidado del paisaje, poniendo a las personas en el centro y apostando por una gestión respetuosa con el medio ambiente. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Torrevieja reafirma su compromiso con un modelo de ciudad más verde, saludable y habitable.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Multitud en la 14º iluminación de la Cruz de la Muela en Orihuela

Zaira González

Más de 20.000 personas disfrutaron de la VII Fiesta Gastrocultural Fin de Campaña Alcachofa de Dolores

Zaira González

Orihuela presenta a las ocho mujeres “Únicas” 2025

Elisa Gil

Dejar un comentario